Plaga

100.000 libros dañados por una plaga de cucarachas en la biblioteca más antigua de Hungría

La plaga pone en peligro los valiosos manuscritos de la abadía de Pannonhalma, fundada en el año 996

La Biblioteca de Alejandría: qué perdió la humanidad cuando fue destruida
La proliferación de los insectos se atribuye a las temperaturas inusualmente altas en Hungría

Hasta el momento, unos 100.000 volúmenes han sufrido daños, incluyendo obras invaluables como una Biblia del siglo XIII y manuscritos anteriores a la invención de la imprenta. La directora de la biblioteca, Ilona Ásványi, ha alertado que cada pérdida representa "un golpe durísimo al patrimonio cultural, histórico y religioso" de Europa Central.

El personal descubrió el problema al encontrar páginas roídas y polvo inusual en los estantes durante una limpieza rutinaria

Según la restauradora Zsófia Edit Hajdu, nunca antes habían enfrentado una infestación de esta magnitud. Los insectos, identificados como "cucarachas de farmacia", se sienten atraídos por los adhesivos y materiales orgánicos presentes en los libros antiguos.

La abadía benedictina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, movilizó a un equipo especializado para rescatar los 400.000 volúmenes de su colección. Siguiendo la regla monástica de 15 siglos que equipara el valor de los libros con los vasos sagrados, los trabajadores empaquetan meticulosamente cada obra en cajas plásticas selladas para someterlas a un tratamiento con nitrógeno puro durante seis semanas.

La proliferación de los insectos se atribuye a las temperaturas inusualmente altas en Hungría, consecuencia del cambio climático. Hajdu advierte que el calentamiento global podría intensificar estas plagas en el futuro. Mientras tanto, cada libro salvado de la destrucción representa una victoria en la lucha por preservar este tesoro cultural milenario.