Siria

Liberados dos periodistas turcos encarcelados por desvelar el supuesto envío de armas a Siria

La Corte Constitucional de Turquía ha calificado su detención como ilegal. Can Dündar y Erdem Gül han pasado tres meses en prisión preventiva

Fotografía facilitada por el periódico turco Cumhuriyet que muestra a Can Dundar editor de la publicación, tras ser puesto en libertad de la cárcel de Silivri en Estambul
Fotografía facilitada por el periódico turco Cumhuriyet que muestra a Can Dundar editor de la publicación, tras ser puesto en libertad de la cárcel de Silivri en Estambullarazon

Dos destacados periodistas turcos, en prisión preventiva desde hace tres meses por un artículo escrito sobre supuestos envíos irregulares de armas a Siria, fueron puestos en libertad esta madrugada después de que la Corte Constitucional de Turquía calificara su detención como ilegal.

Can Dündar y Erdem Gül fueron liberados a las 04.00 hora local (02.00 GMT) de la cárcel de alta seguridad de Silivri, cerca de Ankara, donde les esperaban decenas de periodistas.

El Alto Tribunal había decidió el jueves por la tarde que la prisión preventiva vulneraba los derechos tanto personales como los de prensa y libertad de expresión de ambos periodistas.

El auto de prisión "no había acreditado la necesidad"de enviar a los dos reporteros a la cárcel en espera del juicio, señala la decisión, adoptada con 12 votos contra tres.

Encarcelados por supuestos actos de espionaje

Dündar, director del diario opositor Cumhuriyet, y Gül, responsable de su oficina en Ankara, fueron encarcelados el 27 de noviembre pasado por supuestos actos de espionaje, conspiración contra la autoridad y colaboración con el terrorismo, delitos por los que la Fiscalía pide cadena perpetua.

Acompañado por su esposa, Dündar recordó tras su liberación que como todos saben, "hoy es el cumpleaños del señor presidente", el islamista Recep Tayyip Erdogan, quien cumple hoy 62 años.

"Él nos metió en la cárcel en nuestro aniversario de bodas y nosotros le queremos dar un regalo de cumpleaños hoy", señaló el periodista con ironía, aunque visiblemente cansado.

El director de Cumhuriyet recordó que pasar en la cárcel tres meses "no es nada"comparado con otros periodistas encarcelados, por lo que no se quejan ni salen de prisión llenos de odio.

Dündar definió la sentencia del Constitucional como "histórica"y expresó su esperanza de que pueda allanar el camino para poner en libertad a la otra treintena de periodistas que sigue en prisión.

Por su parte, Dilek Dündar, esposa del periodista, agradeció en declaraciones a Efe el respaldo de todos los periodistas en esta lucha por estas liberaciones.

"Os agradezco a todos, a los periodistas de Turquía y de todo el mundo. La puesta en libertad hoy es resultado de una lucha tanto nacional como internacional", destacó la esposa de Dünar.

Efe