Cargando...

Defensa

El presidente Donald Trump hace famosa a una conocida marca española de aviación sin quererlo

Una cumbre de la OTAN en Países Bajos catapulta a una empresa española especializada en equipos de apoyo aeronáutico a la proyección mundial

El presidente Donald Trump hace famosa a una conocida marca española de aviación sin quererlo Reuters

La cumbre de la OTAN, celebrada recientemente en Ámsterdam, ha sido el escenario de un inusual acontecimiento que ha situado a una compañía española en el foco de la atención internacional. La llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la cita diplomática ha desencadenado una inesperada proyección mediática.

El aterrizaje del Boeing 747 de la USAF, conocido como Air Force One, en el aeropuerto de Schiphol, captó la mirada de medios y observadores de todo el mundo. La imagen del mandatario descendiendo la aeronave a través de una escalera especializada se propagó globalmente.

Este suceso ha revelado el nombre de EINSA (Equipos Industriales de Manutención, S.A.), una firma con sede en Alcalá de Henares (Madrid), hasta ahora más conocida en el ámbito especializado de la aviación y la defensa, pero ahora reconocida a nivel global.

Una empresa española en la élite mundial

La repercusión de la imagen del presidente Trump utilizando la escalera de acceso al Air Force One, tal y como recoge el medio Defensa, ha provocado que la compañía EINSA adquiera una notoriedad considerable en el panorama internacional. Este hito subraya la calidad y el alcance de la ingeniería española en contextos de alta relevancia estratégica.

Fundada en 1979, EINSA acumula más de cuarenta años de experiencia en el sector aeronáutico y de defensa, consolidándose como referente. Su factoría principal se encuentra en Alcalá de Henares, Madrid, y complementa su estructura con una filial operativa en el Reino Unido, ampliando su capacidad de servicio y logística en Europa.

Inversión en I+D+i y alcance global

EINSA se ha posicionado como un referente indiscutible en el diseño, desarrollo y fabricación de equipos de apoyo en tierra para aeronaves. Su catálogo abarca desde soluciones para el ámbito civil hasta el militar, incluyendo una amplia gama de vehículos tácticos y logísticos que cubren diversas necesidades operativas y de mantenimiento.

La actividad de la compañía se centra en la integración de la investigación y el desarrollo tecnológico con la ingeniería de fabricación. De esta estrategia resultan equipos avanzados como posicionadores de aeronaves y misiles, plataformas aerotransportables de carga, escaleras de pasajeros y tractores de arrastre, demostrando su capacidad para ofrecer soluciones integrales.

Un tercio de su plantilla está compuesto por personal investigador, ingenieros y técnicos, lo que refleja el compromiso de EINSA con la innovación. La inversión en I+D+i de la empresa supera el 9 por ciento de su facturación anual, una cifra que evidencia su apuesta por la vanguardia tecnológica y la mejora continua de sus productos.

Hasta la fecha, EINSA ha desarrollado más de 475 equipos diferentes y vehículos, incluyendo utillajes aeronáuticos, y ha entregado más de 6.000 unidades a sus clientes. La compañía cuenta con aproximadamente 110 clientes distribuidos en cerca de 53 países, lo que consolida su posición como un actor global en el suministro de equipos de apoyo en tierra.