
Jóvenes
Reino Unido rebaja uno de los requisitos clave de sus elecciones: esta es la nueva edad con la que podrán votar los británicos
El país amplía el derecho al voto a partir de los 16 años e introduce cambios para modernizar el sistema electoral

En un giro que podría transformar el panorama político británico, el Gobierno del Reino Unido ha decidido rebajar la edad mínima para votar de 18 a 16 años en las próximas elecciones generales. La medida busca ampliar la participación de los jóvenes en las decisiones que marcarán el rumbo del país.
Esta reforma supone un paso histórico que equipara al Reino Unido con países como Austria, Escocia o Malta, donde los adolescentes ya tienen derecho a acudir a las urnas. El Ejecutivo justifica la decisión asegurando que los jóvenes de 16 y 17 años tienen la madurez suficiente para participar activamente en el proceso democrático y destacan que rebajar la edad mínima para votar busca “fortalecer la democracia” y reconocer que los jóvenes de 16 y 17 años “ya forman parte activa de la sociedad”.
Nuevas medidas
Esta rebaja de la edad para votar forma parte de un paquete de reformas más amplio con el que el Ejecutivo británico busca “impulsar la participación democrática” y “restablecer la confianza en la democracia del Reino Unido”. Entre las medidas anunciadas destaca también la ampliación del sistema de identificación de votantes: a partir de ahora, será posible presentar tarjetas bancarias como documento válido para acreditar la identidad en las urnas. Además, se prevé la incorporación de opciones digitales que facilitarán tanto el proceso de votación como la gestión en los colegios electorales, incluyendo identificaciones digitales como la Tarjeta del Veterano o el permiso de conducir electrónico.
El plan contempla, asimismo, medidas para blindar el sistema político frente a posibles injerencias extranjeras. En concreto, se introducen restricciones para evitar que donantes de otros países canalicen fondos a partidos británicos a través de empresas fantasma. Quienes incumplan estas nuevas normas de financiación se enfrentarán a sanciones más duras, con multas que podrán alcanzar las 500.000 libras esterlinas (cerca de 600.000 euros). “Al reforzar las salvaguardias contra la interferencia extranjera, fortaleceremos nuestras instituciones democráticas y las protegeremos para las generaciones futuras”, defendió la ministra de Democracia, Rushanara Ali.
✕
Accede a tu cuenta para comentar