Guerra en Ucrania
Zelenski en Roma: entre la defensa aérea, la reconstrucción y la esperanza de paz
Este jueves la capital italiana acoge la cuarta Conferencia de Recuperación de Ucrania
Asegurar el apoyo extranjero sigue siendo una prioridad para el líder ucraniano Volodímir Zelenski, quien llegó a Roma el miércoles para una serie de reuniones con los principales líderes europeos. Zelenski se reunió con el Papa León XIV y el enviado de Donald Trump, Keith Kellogg, antes de la esperada reunión de la llamada "coalición de los dispuestos" el jueves y la Conferencia dedicada a la reconstrucción de Ucrania.
"Queremos que esta guerra termine y contamos con el Vaticano y Su Santidad para ayudarnos con un lugar para una reunión de alto nivel que ponga fin a esta guerra", dijo Zelenski, agradeciendo al Papa por recibirlo. También expresó su esperanza de que el Vaticano ayude a repatriar a miles de niños ucranianos secuestrados por Rusia. El Papa expresó su pesar por las víctimas del conflicto y reiteró la disposición del Vaticano para acoger a representantes de Ucrania y Rusia en posibles negociaciones.
Con los ataques de drones rusos intensificándose, las cuestiones de defensa aérea serán centrales en Roma, anunció antes de su visita el líder ucraniano. En particular, Ucrania buscará más inversión para expandir la producción de drones interceptores, utilizados por Ucrania para derribar drones enemigos en medio de la escasez de sistemas de defensa aérea.
El liderazgo ucraniano también abordará la posibilidad de obtener más sistemas de defensa aérea "Patriot" y sus municiones, esenciales para interceptar misiles balísticos rusos. Es en el área de defensa aérea donde Ucrania sigue siendo más dependiente del apoyo de Estados Unidos, aunque la mayoría de los sistemas producidos por EE UU fueron suministrados por sus socios europeos, especialmente Alemania.
La semana pasada, EE UU detuvo inesperadamente el suministro de misiles clave para estos sistemas, pero el presidente Trump prometió reanudarlo tras conversar con Zelenski y expresar su descontento con la negativa de Vladímir Putin a buscar la paz y los continuos bombardeos a Ucrania.
Trump adopta un tono más favorable ante Ucrania
La retórica de Trump hacia Ucrania ha tomado recientemente un tono más favorable, aunque Volodimir Dubovyk, profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Odesa, considera que es prematuro hablar de un cambio significativo. "Trump sigue viendo a Ucrania como poco relevante para los intereses de EE UU", señaló a Evropeiska Pravda.
En el mejor de los casos, Ucrania podría comprar armas a EE UU, y su liderazgo ha manifestado su disposición a hacerlo. Sin embargo, aún no está claro si Washington lo aceptará. Según informes, EE UU presiona a Alemania para que entregue otro sistema Patriot a Ucrania en lugar de usar sus propias reservas. Los 10 misiles que Trump prometió enviar pronto representan sólo una fracción de lo que Ucrania necesita para defenderse de los ataques rusos.
Cualquier retraso en el suministro de defensas aéreas y otras armas esenciales "significaría más vidas de inocentes, incluidas mujeres y niños, pérdidas a manos de los agresores rusos cada día", advirtió Oleksandr Merezhko, jefe del comité de asuntos exteriores del parlamento ucraniano, a La Razón.
Ucrania se esfuerza por demostrar a EE UU que puede ser un socio valioso. Como parte de estos esfuerzos, la embajadora en Washington, Oksana Markarova, dejará su cargo, confirmó el ministro de Exteriores, Andri Sibiga. Algunos cercanos a Trump consideran que Markarova está demasiado vinculada al Partido Demócrata.
En busca de fondos y apoyo tecnológico
Ucrania también hablará con sus socios europeos en Roma sobre la producción conjunta de armas y la inversión europea en la producción de drones de largo alcance y sus modificaciones utilizadas para atacar territorio ruso. Estos ataques, contra aeropuertos militares, producción de defensa e infraestructura petrolera, han logrado regularmente atravesar las defensas aéreas rusas y forman parte de la estrategia ucraniana para hacer que la continuación de la guerra sea demasiado costosa para Rusia.
Ucrania necesita más fondos para producir estos drones y apoyo tecnológico para desarrollar misiles, incluidos balísticos, que ya han sido probados, según Kiev. Expertos militares ucranianos también señalan que los sistemas SAMP-T europeos, así como otros sistemas actualmente en desarrollo, podrían potencialmente reemplazar a los sistemas Patriot producidos por EE. UU. Sin embargo, a diferencia de EE UU, los productores europeos no han logrado aumentar significativamente la producción de dichos sistemas y sus municiones.
"Europa está avanzando en la dirección correcta, pero hace demasiado poco y demasiado lento, tanto para su propia defensa como para Ucrania", dijo Oleksiy Melnyk, coronel de reserva del ejército ucraniano y experto en seguridad internacional del Centro Razumkov en Kiev, a LA RAZÓN.
A veces, parece que los socios europeos se han olvidado de Ucrania, dice Hanna Boychenko, de 39 años, de Odesa, que sufre ataques rusos casi diarios. "Nos escondemos con mi hija de 14 años en nuestro baño todas las noches de los drones rusos antes de ir a trabajar o estudiar y continuar con nuestras vidas por la mañana. Parece un juego para los líderes de grandes países, donde nuestro único rol es sobrevivir".
2.000 empresas estarán presentes en Roma
Aun así, el apoyo de países como Dinamarca y Alemania ha sido crucial para llenar el vacío dejado por el creciente distanciamiento de EE UU en el apoyo a Ucrania. Dinamarca anunció recientemente que Ucrania podrá producir drones en su territorio. Protegida de los ataques con misiles rusos, dicha producción podría convertirse en una ventaja clave de Ucrania sobre Rusia.
"Ucrania valora profundamente el apoyo constante y el compromiso proactivo de Francia y el Reino Unido en este momento crítico de la historia europea", también subrayó el ministro Andri Sibiga, antes de la esperada llegada de líderes de estos países a Roma.
Se espera también que dos mil empresas asistan a la Conferencia de Recuperación de Ucrania, la cuarta de su tipo, en Roma para discutir las oportunidades y desafíos que enfrenta Ucrania para garantizar que el país pueda recuperarse de los aproximadamente 524 mil millones de dólares en pérdidas directas causadas por Rusia. Aunque Ucrania cuenta con eventuales reparaciones por el país invasor, la iniciativa privada será clave, reconoce su gobierno, y quiere demostrar que está abordando las preocupaciones de los posibles inversores sobre seguridad, cuestiones legales y otros obstáculos, incluso mientras el conflicto continúa.