Directo

Alcaraz - Sinner, en directo hoy: final del US Open 2025, en vivo

Una vez más el número uno y número dos del mundo se enfrentan, esta ocasión en el último Grand Slam del año, Alcaraz buscará quitarle la corona de primero al italiano

Carlos Alcaraz of Spain during his semifinal against Novak Djokovic of Serbia on day 13 of the 2025 US Open Tennis Championships, Grand Slam tennis tournament on September 5, 2025 at USTA Billie Jean King National Tennis Center in Flushing Meadows, Queens, New York, United States - Photo Jean Catuffe / DPPI AFP7 05/09/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Alcaraz - Sinner, en directo hoy: final del US Open 2025, en vivoAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El número uno se juega en una batalla total. La final del US Open 2025 medirá a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en la tercera definición de Grand Slam del año entre ambos, con tintes históricos, nunca dos jugadores habían disputado tantas finales grandes en una sola temporada desde 1968.

Alcaraz llegó a esta final tras imponerse con autoridad a Novak Djokovic en tres sets (6-4, 7-6, 6-2), un triunfo que confirma su momento arrollador en Nueva York, donde no ha cedido ni un parcial en todo el torneo. Sinner, por su parte, superó en cuatro mangas al canadiense Felix Auger-Aliassime (6-1, 3-6, 6-3, 6-4), mostrando solidez y paciencia en los momentos clave para mantener viva su defensa del título.

Última hora del Alcaraz - Sinner, en directo hoy: final del US Open 2025, en vivo online

Actualizado a las

¡¡Ya están en pista ambos tenistas!!

¡¡Está todo listo!!

Alcaraz aparece en la pista y Sinner hace la entrevista previa a salir.

Empieza a sonar en la pista Arthur Ashe el himno de Estados Unidos

Palabras de Ferrero

Aún queda mucha gente fuera

Trump presente

Claves de Carlos Alcaraz

  • Inicio agresivo: buscar imponer ritmo desde el primer set para no dejar crecer a Sinner.
  • Variedad de recursos: alternar golpes planos con dejadas y subidas a la red para romper el patrón de juego del italiano.
  • Resistencia física: mantener la intensidad en intercambios largos, donde suele desgastar a sus rivales.
  • Servicio confiable: proteger su saque para evitar que Sinner tome la iniciativa con devoluciones profundas.

Claves de Jannik Sinner

  • Control desde el fondo: imponer su derecha pesada y consistente para dominar los peloteos largos.
  • Minimizar errores no forzados: sostener la solidez que le ha permitido ganar partidos clave este año.
  • Aprovechar la devolución: castigar el segundo saque de Alcaraz, un punto vulnerable en momentos de presión.
  • Gestión de emociones: mantener la calma en un escenario donde defiende el título y el número 1 del mundo.

El escenario: Arthur Ashe Stadium

La final del US Open se juega en la pista más grande del mundo, un templo con capacidad para 23.771 espectadores que se levanta en el corazón de Queens, Nueva York. El Arthur Ashe Stadium no solo es un estadio, es la referencia del tenis moderno, con su techo retráctil capaz de cerrarse en menos de siete minutos y un ambiente único que mezcla espectáculo y presión en cada punto.

  • Superficie: DecoTurf, pista dura de velocidad media-rápida.
  • Capacidad: 23.771 espectadores, récord mundial en tenis.
  • Techo retráctil: instalado en 2016, operativo en menos de 7 minutos.
  • Ubicación: USTA Billie Jean King National Tennis Center, Nueva York.

Mucho más que en Roland Garros: este es el dineral que se embolsará Carlos Alcaraz si gana el US Open

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner disputarán este domingo en las pistas de Flushing Meadows el decimoquinto capítulo de una rivalidad que ya es historia. Ambos han vuelto a demostrar su dominio y por tercer Grand Slam consecutivo van a jugar la final: lo hicieron en la tierra de Roland Garros, en la hierba de Wimbledon y ahora en la pista dura del US Open.

Un título que además viene con premio extra ya que el campeón será el lunes el número 1 del mundo.

Pero más allá de la gloria deportiva, el que levante mañana el trofeo se embolsará el cheque más alto otorgado nunca en un Grand Slam.

¿Cuánto dinero puede ganar Alcaraz?

Este año, el US Open ofrece lo que ya anunció como “la mayor bolsa en la historia del tenis”, tras un aumento del...SABER AQUÍ

Rafa Nadal, tajante al comparar a Sinner y Alcaraz: "Carlos es más mágico, es más impredecible"

Rafael Nadal ha comparado a las dos grandes estrellas del tenis mundial actual, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, en una entrevista concedida a The Athletic previa a la final del US Open que disputarán este domingo. El mallorquín fue contundente al definir las diferencias entre ambos: "Sinner impone un ritmo de derecha muy difícil de seguir, es muy rápido al recoger la bola al principio y también en la transición de defensa a ataque. Carlos es más mágico, es más impredecible, puede jugar a un nivel que probablemente a veces Jannik no puede".

El exnúmero mundial reconoció que aunque Alcaraz "comete más errores" y su juego es menos consistente, esta imprevisibilidad es precisamente lo que hace su tenis "más asombroso y divertido de ver". Nadal destacó que el murciano "va a por todas" y es capaz de "hacer cosas increíbles", aunque matizó que esta audacia también conlleva mayores riesgos que afectan a su regularidad...SEGUIR LEYENDO

La presencia de Trump en la final del US Open obliga a desplegar unas fuertes medidas de seguridad

La presencia del presidente Donald Trump provocó un amplio dispositivo de seguridad en la final del US Open. Según una fuente cercana al torneo le dijo al Daily Mail que armas químicas estaban entre una serie de amenazas potenciales en Flushing Meadows, por lo que la organización implementó preparativos exhaustivos ante una potencial amenaza con agentes químicos, trabajando en estrecha coordinación con la CIA. El magnate, de 79 años, presenciará la final masculina entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz.

La United States Tennis Association (USTA) remitió una comunicación confidencial a las cadenas de televisión, solicitando expresamente que se abstuvieran de mostrar cualquier alteración o reacción del público. El objetivo era controlar rigurosamente la narrativa mediática del evento...SABER MÁS

Se retrasa el partido 30 minutos más

Un historial cargado de capítulos memorables

Carlos Alcaraz domina el cara a cara con Jannik Sinner por 9-5, una ventaja que refleja la intensidad de una rivalidad que no ha dejado de crecer en los últimos tres años. Sus enfrentamientos ya son considerados clásicos modernos, con batallas que han marcado cada temporada en diferentes superficies y torneos de máximo nivel.

  • En Grand Slams: Alcaraz lidera 3-2.
  • En pista dura: ventaja del murciano por 6-2.
  • En tierra batida: Alcaraz también manda por 3-1.
  • En hierba: Sinner mantiene el control con 2-0.
  • En 2025: se han medido en cuatro ocasiones, con dos victorias para cada uno.

Los últimos capítulos han sido de altísimo voltaje: en Roland Garros, Alcaraz logró una remontada épica en cinco sets, mientras que en Wimbledon fue Sinner quien se impuso en cuatro mangas para conquistar la hierba londinense. El equilibrio de este año refleja a la perfección que llegan al US Open en una pugna pareja, dispuestos a decidir quién manda en el tenis actual.

Seguridad extrema y mordaza: Trump regresa al US Open para la final entre Sinner y Alcaraz

La Arthur Ashe acoge el partido entre los dos mejores tenistas del momento, y con un botín muy jugoso para ambos. Alcaraz, actual número dos del mundo, ambiciona el sexto 'grande' de su carrera, el segundo US Open, y un número uno que es propiedad desde junio de 2024 de Sinner, que defiende corona en este Abierto de Estados Unidos y podría igualar al murciano con cinco 'Grand Slams' en su palmarés.

Una final que no ha querido perderse Donald Trump. El presidente norteamericano había sido una figura fija del torneo durante décadas, como muchas otras figuras de la alta sociedad neoyorquinas. Pero tras ser un asistente habitual, no ha vuelto al Abierto de Estados Unidos desde el partido de cuartos de final de 2015 entre Venus y Serena Williams. Esa fue su primera aparición desde que se presentó a la carrera presidencial de 2016 con una plataforma antiinmigrante, y fue abucheado estrepitosamente por el público.

Según revela Bounces, Trump asistirá a la final masculina del US Open no a instancias del propio torneo, sino como...SEGUIR LEYENDO

Menos de 30 minutos...

El US Open intenta silenciar los abucheos a Trump: pide a las cadenas que no los emitan durante la final

La Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) ha puesto en marcha una estrategia comunicacional sin precedentes para gestionar la presencia del presidente Donald Trump en la final del US Open entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. La organización ha solicitado a las cadenas con derechos de transmisión que eviten mostrar cualquier reacción adversa del público durante el evento.

Un documento interno revela una planificación detallada que incluye directrices específicas para medios televisivos y radiofónicos. El objetivo principal: minimizar la exposición mediática de posibles abucheos o manifestaciones de descontento, preservando la imagen institucional del torneo.

Un escenario complejo y altamente sensible

El Arthur Ashe Stadium, con capacidad para más de 23.000 espectadores, representa un desafío logístico y acústico. La posibilidad de que el techo esté cerrado durante el partido podría amplificar cualquier reacción del público...SABER MÁS AQUÍ

La rivalidad que nació en Nueva York

El US Open ha sido testigo del inicio de la historia entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. El italiano lo reconoció con claridad: “Siento que nuestra rivalidad empezó aquí”, recordando aquel duelo en 2022 que marcó el primer gran capítulo entre ambos. Tres años más tarde, ambos vuelven al Arthur Ashe convertidos en referentes de la nueva generación. Como señaló Sinner antes de esta final: “Ahora somos dos jugadores diferentes, con una confianza distinta también. Así que veamos lo que viene”. Palabras que reflejan la evolución de una rivalidad que ya se disputa títulos, historia y la cima del tenis mundial.

Final del US Open: los motivos que tiene Alcaraz para temer a Sinner y los números de Carlos que intimidan a Jannik

Las estadísticas de Sinner en pista dura son distintas si en la ecuación entra Alcaraz. Desde enero de 2024, con el monstruo ya convencido de su potencial y devorando oponentes, Sinner ha jugado 13 torneos (incluida una Copa Davis), y ha conquistado nueve. Son 66 partidos ganados y solo cuatro perdidos... tres de ellos contra el chico de El Palmar. El único tropiezo en estos casi dos años en superficie rápida con un tenista distinto al español fue contra Rublev en Canadá, en agosto de 2024. Carlos le pudo en las semifinales de Indian Wells 2024, en la final de Pekín 2024 y recientemente en la final del Masters 1.000 de Cincinnati, pero este partido no hay que tenerlo en cuenta por el virus que afectó al pelirrojo y que le hizo retirarse cuando en el primer set ya iba 5-0 abajo.

De los 14 duelos que han tenido los dos genios de la raqueta del momento, con 9-5 a favor del español en el global, ocho han sido en superficie dura, y el murciano manda 6-2. El más significativo de ellos fue...LEER MÁS AQUÍ

La energía de Carlos

El camino perfecto de Alcaraz en Nueva York

El murciano ha firmado en Flushing Meadows un trayecto impecable. No ha cedido un solo set en todo el torneo, algo que no se veía desde Federer en 2015, y lo ha conseguido con victorias contundentes ante rivales de perfiles muy distintos: desde la potencia de Reilly Opelka hasta la solidez de Ugo Humbert o el empuje de Jiri Lehecka.

US Open Tennis Tournament
US Open Tennis TournamentDPA vía Europa PressEuropa Press

La semifinal ante Novak Djokovic fue la confirmación definitiva. Con un 6-4, 7-6 y 6-2, el murciano selló su pase a la segunda final en el US Open y reforzó la idea de que atraviesa uno de los momentos más dominantes de su carrera.

Un vistazo al pasado

El secreto mejor guardado de Sinner: siempre lo lleva en un pequeño maletín

Este duelo entre español e italiano empieza a ser ya habitual en las más altas cotas de los torneos más prestigiosos del circuito. De hecho, es la tercera vez en este 2025 se ven las caras en una final de 'Grand Slam', después de que Sinner venciera en la hierba de Wimbledon y Alcaraz se impusiera en la tierra batida de Roland Garros, cuando el murciano salvó hasta tres puntos de partido para el de San Cándido. La final en Flushing Meadows será la decimoquinta ocasión -sin contar Challenger- que español e italiano estén cara a cara, la séptima con un título en juego.

No hay duda de que Alcaraz llega en el mejor momento de su carrera pero la calidad y solidez de Sinner es innegable.

¿Cuál es el secreto de Sinner?

El italiano ha confesado en más de una entrevista que la clave de sus rendimiento está en...SEGUIR LEYENDO

Cada vez queda menos

La maldición que amenaza a Sinner y favorece a Alcaraz en la final del US Open

Desde 2008, el US Open no conoce un campeón repetido. Roger Federer fue el último en lograrlo, encadenando cinco títulos consecutivos hasta 2008. Desde entonces, figuras como Nadal, Djokovic, Murray, Wawrinka, Cilic, Thiem, Medvedev e incluso el propio Alcaraz han levantado el trofeo en Nueva York, pero ninguno pudo repetir al año siguiente. Esa estadística abre un nuevo interrogante este año: ¿podrá Jannik Sinner romper la tendencia?

El italiano llega como defensor del título, pero con la presión de enfrentarse a un récord que juega en su contra. Cada campeón posterior a Federer fracasó en el intento de reeditar la corona en Flushing Meadows. Ni Nadal en 2011, 2014 y 2020; ni Djokovic en 2012, 2016 y 2019; ni Alcaraz tras su conquista de 2023 lograron derribar esa barrera. El reto de Sinner, por tanto, es mayúsculo.

En este contexto, Carlos Alcaraz emerge como uno de los principales beneficiados de la estadística...NOTA COMPLETA AQUÍ

Un año histórico en la Era Abierta

Por primera vez desde que comenzó la Era Abierta en 1968, dos jugadores se han enfrentado en tres finales de Grand Slam en la misma temporada, un hecho que coloca a 2025 en la historia del tenis con letras mayúsculas. Ni Federer y Nadal, ni Djokovic y Murray, ni siquiera los duelos clásicos de Sampras y Agassi lograron una secuencia semejante. La última vez que ocurrió algo parecido fue en 1964, cuando Roy Emerson y Fred Stolle protagonizaron tres finales grandes, aún en tiempos previos a la apertura. Además, este curso ha dejado otro dato único, ya que las cuatro finales de Grand Slam han sido disputadas por el número 1 y el número 2 del mundo.

Un poco de Sinner en Estados Unidos

Jannik Sinner, rival de Alcaraz en el Us Open, se confiesa sobre el español: "Fuera de la pista..."

Sinner y Alcaraz volverán a cruzarse en un escenario grande del tenis mundial, en la final del US Open. Dos jóvenes que han marcado una época a base de talento, hambre y una rivalidad que crece partido a partido. A pocas horas de esta final, el italiano dejó reflexiones que permiten entender no solo cómo llega físicamente, sino también la naturaleza especial de su vínculo con el español.

Sinner encendió algunas alarmas durante su último compromiso en Nueva York. Un gesto abdominal en pleno partido preocupó a aficionados y especialistas, pero él mismo se encargó de despejar dudas:

Solo sentí un pequeño tirón después de un servicio cuando serví allí en el segundo set con 4-3. Después del tratamiento, me sentí mucho, mucho mejor. En algún momento ya no sentí nada. Estaba sirviendo a mi ritmo normal, así que todo estaba bien. No hay nada de qué preocuparse. Pero preferí salir de la pista porque es en un lugar diferente. Así que todo está bien”, explicó con tranquilidad...NOTA COMPLETA AQUÍ

El duelo por el número 1 mundial

El US Open no solo entrega un trofeo y un premio económico récord, también pone en juego la cima del tenis mundial. Jannik Sinner ha sostenido el número 1 durante 65 semanas consecutivas, una racha que lo consolidó como la referencia de la nueva generación. Sin embargo, la presión de Alcaraz lo ha empujado a una final obligada, solo ganando podrá conservar el trono que alcanzó a comienzos de 2024.

Tenis/US Open.- Sinner supera a Auger-Aliassime y se cita con Alcaraz en la final del US Open
Tenis/US Open.- Sinner supera a Auger-Aliassime y se cita con Alcaraz en la final del US OpenEuropa Press

Alcaraz llega con la posibilidad de recuperar un liderato que no ostenta desde septiembre de 2023, cuando la regularidad del italiano comenzó a inclinar la balanza en la clasificación. El murciano ha construido una temporada con más títulos y victorias que nadie, y esa consistencia le permite presentarse en Nueva York con la certeza de que un triunfo le devolverá el cetro del ranking ATP.

TENNIS - US OPEN 2025
TENNIS - US OPEN 2025AFP7 vía Europa PressEuropa Press

La dimensión del encuentro va más allá del presente. Se trata de un pulso generacional en el que cada victoria cambia el relato de la rivalidad. Para Sinner, mantener el número 1 significaría prolongar un ciclo de dominio basado en la regularidad y el control. Para Alcaraz, recuperarlo supondría el regreso de la explosividad y el espectáculo al mando del tenis masculino. En definitiva, la final será mucho más que un partido, será la sentencia de quién marca el ritmo de la época.

Alcaraz - Sinner: horario y dónde ver hoy online y en televisión la final del US Open 2025

“Voy a intentar arruinar la final entre Alcaraz y Sinner”, había dicho Novak Djokovic antes de su semifinal con el español, pero no pudo hacerlo, fue superado de forma clara por Carlos, y el gran partido que todo el mundo quiere ver se hizo realidad cuando el italiano superó a Félix Auger-Aliassime.

La final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se juega hoy domingo 7 de septiembre a las 20:00 hora española (19:00 en Canarias) y puede verse en televisión a través de...SEGUIR LEYENDO

¡¡¡COMENZAMOS!!!

Muy buenas tardes a todas y todos los que nos acompañan una vez más, esta es un ocasión muy especial, hemos llegado al último Grand Slam del año y todos los focos estarán puestos en Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en la búsqueda del número 1.

US Open Preview Tennis
US Open Preview TennisASSOCIATED PRESSAgencia AP