Cargando...

Aplicar con técnica es el nuevo lujo del skincare

No es lo que usas, es cómo lo aplicas: el secreto mejor guardado del skincare

Puedes gastar una fortuna en cremas, pero si no las aplicas bien, tu piel no lo notará. Descubre la técnica que está cambiando la forma de cuidar el rostro.

No es lo que usas, es cómo lo aplicas: el secreto mejor guardado del skincare Freepik

¿Y si te dijéramos que el verdadero secreto de una piel radiante no está en el producto, sino en el gesto? Aunque los ingredientes son un factor importante para que las fórmulas cosméticas sean efectivas, hay un aspecto que puede ser determinante y que olvidamos en nuestra rutina de belleza: cómo aplicamos los productos.

Si alguna ves habéis ido a realizaros algún tratamiento de belleza seguro que lo habéis notado. Las profesionales no aplican los productos igual que lo haces en casa. Emplean diferentes técnicas de masajeo facial que trabaja en conjunto con los productos que aplican. De hecho, el cómo se aplican los productos marca la diferencia permitiéndonos pasar de una piel apagada a una tez sana y luminosa.

El error más común: confiar solo en la crema

Es fácil caer en la trampa de pensar que cuanto más cara sea la crema, mejores serán los resultados. Pero la piel no solo responde a lo que recibe, sino a cómo lo recibe. Aplicar nuestros cosméticos sin orden alguno y de cualquier manera no solo resta eficacia al mismo. Incluso puede provocar irritaciones si somos muy bruscas.

La piel del rostro es delicada, y cada zona tiene necesidades distintas. Por eso, la técnica importa tanto como el producto. Ya que no es lo mismo aplicar un contorno de ojos que exfoliar la piel del rostro. Cuidar la forma en que aplicamos los productos nos garantiza mejores resultados.

Masaje facialFreepik

La revelación: la técnica de los 13 puntos

Una de las técnicas que está ganadando adeptos, sobre todo entre dermatólogos, es la técnica de los 13 puntos. Se trata de una forma estructurada de aplicar la crema facial, siguiendo un recorrido por zonas clave del rostro que favorece la absorción, activa la microcirculación y convierte el gesto en un pequeño masaje relajante.

Este método no solo mejora la eficacia del producto, sino que transforma la rutina en un momento de autocuidado consciente. De hecho, es un estupendo punto de inicio para posteriormente realizar masajes faciales o usar elementos como gua shas. Además, como te explico en mi guía sobre la técnica de los 13 puntos, conseguirás aplicar el producto justo que se recomienda.

Tips para mejorar tu rutina desde hoy

Aunque la técnica de los 13 puntos es un excelente punto de partida, hay otros gestos que pueden potenciar tu rutina facial como:

  • Calienta la crema entre tus dedos antes de aplicarla para mejorar su textura y absorción. De hecho, para algunas fórmulas este gesto es necesario para emulsionar y activar el producto.
  • Aplica con movimientos ascendentes y suaves, evitando frotar o tirar de la piel. Hay que trabajar contra la gravedad, realmente se nota.
  • Respira profundamente mientras lo haces: convertir el momento en un ritual ayuda a reducir el estrés, que también afecta a la piel. Nuestra mente en calma es mucho más poderosa que cualquier cosmético.
  • Hazlo frente al espejo, con atención plena. Tu piel lo nota. Porque cada rincón recibirá la atención necesaria. Si nunca tienes tiempo, apuesta por rutinas minimalistas que simplifiquen el proceso.

Rutina cuidado facial frente al espejoFreepik

Tu piel merece algo más que una crema

En un mundo que va a toda velocidad, detenerse unos minutos para cuidar el rostro puede parecer un lujo. Pero es mucho más que eso: es una forma de reconectar contigo, de escuchar lo que tu cuerpo necesita y de regalarte un momento de calma.

Establecer una rutina simple te puede ayudar a empezar el día o ser tu broche final antes de irte a la cama. No es necesario emplear largo tiempo para conseguir los resultados que deseas. Solo hay que poner atención en los detalles. Puedes empezar aplicando la técnica de los 13 puntos y poco a poco incorporar pequeños hábitos que mejoren los resultados de tus cosméticos. ¿Te animas a probar?