Diseñadores

Roberto Cavalli cumpliría 85 años: lo más recordado de su carrera

Desde su innovación en el cuero hasta el estampado animal como ADN de la firma italiana. Así ha destacado en el sector de la moda

Roberto Cavalli.
Roberto Cavalli.Gtres

A lo largo de la historia han existido una serie de diseñadores de moda que han abierto caminos de progresión en dicho sector. Este 15 de noviembre, Roberto Cavalli hubiera cumplido 85 años, el maravilloso creador italiano que falleció en 2024 dejando un legado de estilo que todos recordamos a día de hoy.

El aire más extravagante siempre ha sido su sello de identidad, pero siguiendo un estilo sofisticado, audaz y teatral. Triunfó en la década de los 70 iniciando sus diversas innovaciones en este mundo, desde el éxito del estampado animal hasta su minucioso trabajo sobre el cuero, uno de los materiales más socorridos en sus colecciones. Todo ello para crear diseños vibrantes, perfectamente ajustados al cuerpo de la mujer y con un toque más sensual. Esta vez, recordamos todo lo que ha hecho por la moda Roberto Cavalli.

Su innovación en el cuero

Fue considerado todo un pionero entre los finales de los 60 e inicios de los 70. Y es que desarrolló una técnica para imprimir estampados o elementos sobre el cuero que ocasionó un gran avance en el sector. Y es que comenzamos a ver piezas más creativas donde una base se decoraba de colores, bordados u otros motivos ornamentales. Todo ello respetando la complejidad del material y sin dañarlo durante el proceso de creación.

Solamente fue el comienzo de una gran era, donde comenzamos a ver troquelados que daban un extra más especial a los ítems. Asimismo, hablamos de combinaciones armoniosas jugando con los tejidos o texturas, así como dando paso a estilos de cuero más finos, moldeables y fluidos que también se ajustaban perfectamente al cuerpo de la mujer.

Desfile de Roberto Cavalli.
Desfile de Roberto Cavalli.Gtres

Tras Roberto Cavalli, fueron muchos los que siguieron sus pasos en cuanto a esta técnica. Algunos de los nombres fueron Hermès o Pierre Cardin, quienes también lo introdujeron como un material normativo y del día a día de las colecciones. No obstante, lo más diferencial del diseñador es que lo fusionaba con su estampado ADN, como es el animal print.

El estampado animal, el sello de marca

Sin ninguna duda y como comentábamos anteriormente, el estampado animal es uno de sus sellos identificativos más fuertes. Lo convirtió en una alternativa más elegante con el objetivo de sacar a la luz diferentes prendas de vestir adaptadas a un estilo más versátil. No solamente lo mostró como un print más, sino que lo adaptó a nuevas fórmulas, materiales o colores que a día de hoy seguimos viendo en sus desfiles.

En ocasiones, lo vemos en versiones más maximalistas con matchs atrevidos, pero que no son demasiado exagerados. Y es que aunque observemos los diferentes estampados por individual, la casa también acostumbra a mostrarlo junto con otros distintos o sobre motivos florales al aire más italiano. Tanto de día como de noche, otorgando la oportunidad de extrapolarlo para cualquier ocasión, momento u hora.

Desfile de Roberto Cavalli.
Desfile de Roberto Cavalli.Gtres

El diseñador de las estrellas de los 90

Su estilo identificativo cautivó tanto a la sociedad internacional como a las grandes estrellas de la década de los 90. Si echamos la vista atrás encontramos grandes nombres como Naomi Campbell (una de las supermodelos que todavía participa en los desfiles de la marca), Jennifer Lopez, Beyoncé o Cindy Crawford, entre muchos más nombres. Su éxito destacó frente el minimalismo y el menos es más que tanto se llevaba y fue tan característico de esta época.

Roberto Verino con Courtney Love.
Roberto Verino con Courtney Love.Gtres

Mientras que veíamos cómo se instalaban los colores suaves, las siluetas más sutiles o los materiales fluidos; los brillos, los estampados o los atuendos perfectamente ajustados se posicionaban al mismo nivel en los armarios de las supermodelos y famosas.

Su legado de la actualidad

Tras el fallecimiento de Roberto Cavalli, la firma italiana sigue manteniendo su ADN en cada uno de los diseños. Ahora, Fausto Puglisi es el directo creativo, el encargado de hacer todo un homenaje al creador a través de colecciones donde se transmiten el mismo estilo vibrante y extravagante. Por supuesto, el estampado animal sigue siendo el gran protagonista de los desfiles, de la misma manera que sus innovaciones en la técnica de los materiales.

Desfile de Roberto Cavalli.
Desfile de Roberto Cavalli.Gtres

El fenómeno de Roberto Cavalli ha dejado huella en la historia de la moda. Desde sus grandes pasos en dicho sector en la década de los 70, se ha proclamado una de las firmas de lujo más reconocidas a nivel mundial. Sin ninguna duda, a día de hoy sigue siendo el pionero del estilo extravagante italiano fusionado con la sensualidad y autenticidad.