Arte, Cultura y Espectáculos

«Ali», su madre e infinitas tomas para estrenarse a lo grande

«Ali», su madre e infinitas tomas para estrenarse a lo grande
«Ali», su madre e infinitas tomas para estrenarse a lo grandelarazon

Verónica Forqué y Nadia de Santiago son madre e hija en «Ali», el debut en el largometraje del sevillano Paco R. Baños, que ha compuesto una película «fresca, amable y honesta», marcada por las segundas oportunidades, donde se explica con ternura por qué es inútil tener «miedo al amor».

«Me gusta hablar del mundo de las relaciones, que muchas veces son absurdas o complicadas y, en este caso, están enfocadas al miedo al amor», explicó el director en una entrevista con Efe. Ali (Nadia de Santiago) trabaja en un supermercado, fuma constantemente y desde pequeña ha estado acostumbrada a ejercer de madre con su madre (Verónica Forqué), cada vez que ésta fracasaba en sus relaciones.

Y, aunque tiene 18 años, edad suficiente para aprender a conducir, ni se atreve a meterse en un coche –mucho menos si es rojo–, ni quiere exponerse al amor, escarmentada en cabeza materna del desconcierto que produce el miedo al compromiso. La metáfora es muy evidente, bromea el director, «el miedo al coche rojo y el miedo al amor: me pareció que iba dentro del espíritu que tiene la peli, que al mismo tiempo es fresca, es honesta y tiene emoción, sin dejar de lado una estética y un punto musical muy peculiar».

«Ali es un aprendizaje –reflexiona la protagonista–, no es una película de adolescentes: se trata de una persona que tiene unos agujeros importantes, que también conozco gente que los tiene a los treinta y a los cuarenta». «No tienes por qué ser como tu madre o tu padre», resume la popular Asunción de la serie «Amar es para siempre». La joven actriz encaja con la maestría de Verónica Forqué, Alicia, la madre, «una mujer poco equilibrada, que no se da cuenta de la edad que tiene». «Pero acaba mejor de lo que empieza», puntualiza optimista Forqué, que asegura que «nunca» ha repetido tantas tomas «como con Paco». Y tiene «sólo» cuatro Goyas.

La película se estrena el viernes tras aplazarse la fecha inicial y después de haber paseado con éxito por una veintena de festivales nacionales y extranjeros.