Cristóbal Gabarrón y Carlos Aganzo reflexionan sobre los males del siglo XXI en el «Retablo de Caín»
Ambos defienden el “diálogo” como un bien irrenunciable
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/GIIXQISG7VEVDAQTGKJTIJAEIE.jpg)
El salón de actos de la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, en Madrid, fue el lugar escogido para la presentación del libro «Retablo de Caín», un mosaico de dibujos, bocetos y poemas realizados de la mano de Cristóbal Gabarrón y Carlos Aganzo, donde «reflexionan sobre los males del siglo XXI» y donde ambos autores, defienden el «diálogo» como un bien irrenunciable, según declaraba a LA RAZÓN, el poeta abulense. A lo largo de esta publicación se recuerdan doce artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, coincidiendo con su 70 aniversario, a los que Gabarrón y Aganzo han vestido con ilustraciones y letras para denunciar «lo que hemos hecho los humanos tan alejado de lo que propugnan». Además, en el acto, se dieron a conocer los dibujos ganadores del concurso internacional, «Un derecho, un dibujo», en el que han participado más de 17.000 niños de 71 países.
Más leídas
Economía. Esto es lo que cobra un profesor de secundaria en cada comunidad autónoma
Economía. Este es el motivo por el que Hacienda puede quedarse con el saldo de su cuenta bancaria
España. Sánchez usa su comparecencia por Pegasus para atacar al PP
Tenis. Las palabras de Nadal tras el adiós de Tsonga: “Nos hacemos viejos...”
Asia. Japón lanza ocho cazas F-16 y F-15 como respuesta al vuelo conjunto de aviones chinos y rusos en su zona aérea