Economía

Hacienda devolverá menos dinero y a menos gente en su campaña de la Renta

Alberto Muñoz destaca que en los tres primeros días se han pagado por tramitación telemática más de 8.500 solicitudes con un importe de casi cinco millones de euros

La Razón
La RazónLa Razón

Una nueva campaña de la declaración de la Renta ha arrancado en Castilla y León. Este año la Agencia Tributaria espera devolver un 4,5 por ciento menos a los contribuyentes, ya que se pasarán de los 698 millones de 2011 a los 666 de 2012. Además prevé tramitar 1,26 millones de declaraciones de las 964.625 saldrán a devolver y 270.000 a pagar con lo que estima que aporten 342 millones, un 3,2 por ciento menos que en el año 2011.

Así lo señaló el jefe regional de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de Castilla y León, Alberto Muñoz, quien desde su posición no quiso valorar los daños que provoca el fraude fiscal.

Por provincias, explicó que en Ávila se esperan 78.750 declaraciones (0,12 por ciento menos que en 2011), 62.075 a devolver y 14.800 a ingresar; en Burgos, 199.500 (-0,07), de las que 151.150 son a devolver y 46.200 a ingresar; en León, 241.500 (-0,01), con 181.850 y 53.300, respectivamente; en Palencia, 86.000 declaraciones (-0,32), con 64.500 a devolver y 19.800 a ingresar, y en Salamanca, 170.000 (0,04 por ciento más), 130.300 y 35.000. En Segovia se estima que se presentarán este años 77.500 declaraciones (0,08 más), 59.875 a devolver y 16.500 a ingresar; en Soria, 51.250 (-0,04 por ciento), 37.675 y 12.750; en Valladolid, 270.000 (0,21 por ciento más), 208.500 a devolver y 55.500 a ingresar, y en Zamora, 88.500 (-0,07 por ciento), con 68.700 y 16.500, respectivamente.

Sobre como ha comenzado la campaña, señaló que en los tres primeros días, se han pagado ya en Castilla y León, a través de la tramitación telemática, 8.502 devoluciones con un importe total de 4,9 millones de euros. A primera hora de hoy, más de 21.019 borradores se habían confirmado por parte de los contribuyentes, mientras que se habían visualizado más de 91.213 borradores y datos fiscales. Si el borrador no tiene defecto alguno, algo que sólo sucede entre el cinco y el diez por ciento, la media de pago es de entre ocho y diez días.

Además, Alberto Muñoz explicó que este año se va a potenciar la presentación de las declaraciones a través de Internet, ya que «la economicidad que ofrece es muy superior al papel, tanto de tiempo al contribuyente, como de operatividad a la administración». Por este motivo, se han ampliado el plazo, mientras que la campaña presencial comenzará el 13 de mayo y finalizará el 1 de julio.