Empleo

Las mujeres cobran un 25% menos que los hombres en Barcelona

El salario medio en 2014 fue de 32.868 euros anuales brutos para ellos y 24.618 para ellas

Las mujeres cobran menos de manera generalizada, independientemente de la edad o el nivel educativo
Las mujeres cobran menos de manera generalizada, independientemente de la edad o el nivel educativolarazon

El salario medio en 2014 fue de 32.868 euros anuales brutos para ellos y 24.618 para ellas.

Las estadísticas detalladas acerca de los salarios que percibieron en 2014 los residentes en Barcelona y que ayer hizo públicas el Ayuntamiento barcelonés confirman la existencia de la brecha salarial por género, que en este caso se traduce en un salario medio anual de las mujeres una cuarta parte inferior al de los hombres.

Y es que según los datos que arroja un avance del análisis que ha elaborado por primera vez el Gabinete Técnico de Programación del Ayuntamiento de Barcelona , el sueldo bruto medio anual de los trabajadores barceloneses es de 32.868 euros, mientras que el de las trabajadoras es de 24.618 euros, es decir un 25,1% inferior. Esta proporción es muy similar a la que se da también en el contexto español y catalán. En la comunidad autónoma los hombres ingresaron en 2014 un salario bruto medio anual de 28.744 euros y las mujeres de 21.109 euros, mientras que en España ellos ganaron 26.614 euros, por los 19.744 de ellas.

En cualquier caso, lo que está claro es que en 2014 , las mujeres cobraron menos que los hombres en Barcelona de forma casi generalizada, con independencia de la franja de edad, el nivel educativo, la nacionalidad, el grupo profesional o el sector. Aunque, sin embargo, es cierto que el análisis pone de evidencia una diferencia salarial menor en las categorías con salarios más bajos.

En término generales, los datos que maneja el consistorio ponen de relieve también que el sueldo medio en Barcelona en 2014 fue de 28.649 euros brutos anuales, un 14,5% superior al de los trabajadores residentes en el conjunto de Cataluña, donde fue de 25.016 euros, y un 22,8% más elevado que el español, que se situó en 23.322, aunque con importantes diferencias salariales en función de diversas variables.

Así, en lo relativo a la edad de los empleados, mientras el salario medio de los menores de 24 años se situó en los 8.336 euros, el de los mayores de 65 años alcanzó los 37.240 euros, si bien el tramo con un sueldo medio más elevado fue el del grupo de 55 a 59 años. En cuanto a la procedencia, las estadísticas hablan de un sueldo más beneficioso para los de nacionalidad española, con un salario medio de 29.946 euros, por delante de los empleados de la Unión Europea, que percibieron 26.747 euros, los del resto de europa, con 16.669 euros de sueldo medio, los originarios de América Latina -16.670 euros, y los del resto del mundo -14.250 euros.

Además, según el análisis, los licenciados, ingenieros y alta dirección formaron en 2014 el grupo de profesionales con el salario más elevado, mientras que actividades financieras y seguros registraron los sueldos medios más altos -54.158- y los empleados de la hostelería, los más bajos - 5.055. Por último, los trabajadores con contrato idefinido percibieron un 89% más que los trabajadores con contrato temporal y los de jornada completa ganaron el doble que los de jornada parcial.