
Gastronomía
¿Me puedo llevar a casa las sobras de la comida?
Arranca «Remenja’mmm», una campaña contra el despilfarro

Arranca «Remenja’mmm», una campaña contra el despilfarro.
Desde hace años son varias las entidades que han puesto en marcha diferentes iniciativas para prevenir el desperdicio de alimentos, ya que ello supone graves perjuicios para el medioambiente puesto que provoca un aumento de los residuos y los impactos ambientales asociados. Pero ahora, tres de estas entidades han lanzado una novedosa campaña con el objetivo de incidir en el derroche de alimentos en el ámbito de la restauración poniendo esta vez el punto de mira en los alimentos ya cocinados y elaborados que se quedan en el plato.
Y es que más allá de las repercusiones a nivel ambiental y sanitario que puede conllevar el desperdicio de alimentos, que se estima que ronda los 262.471 kilos de comida anuales en Cataluña -el 16% procedentes del sector de la restauración- , éste resulta especialmente ofensivo por cuanto al año en Cataluña se desaprovechan 260.000 toneladas, que equivalen a las necesidades alimentarias de 500.000 personas. Ante este panorama, las entidades Nutrició Sense Fronteres, Rezero y Banc de Recursos, así como el grupo GSR, han aunado esfuerzos para poner en marcha la campaña «Remenja’mmm, demasiado bueno para tirarlo» con el fin de sensibilizar acerca de la importancia de evitar el despilfarro y, paralelamente, proponer acciones alternativas para su reducción. En este sentido, a través de esta iniciativa, se ofrece una solución práctica a los restauradores, concretamente una bolsa especialmente diseñada para la ocasión, al estilo de la típica doggy bag estadounidense, para facilitar y promover que los comensales se lleven a casa el excedente que se genera en la mesa, alimentos que una vez servidos no han sido consumidos y que de otra forma acabarían en la basura, un excedente que hasta ahora no había sido trabajado.
«Ésta campaña pretende ser facilitadora del hábito de llevarse la comida sobrante a casa por parte del comensal, una práctica poco frecuente probablemente por vergüenza o timidez», señaló ayer durante la presentación de la campaña Rosa García, directora de Rezero. Los restaurantes que quieran participar en la iniciativa recibirán gratuita las bolsas mencionadas y podrán aprovechar el paraguas que ofrece esta campaña para proponer nuevas iniciativas en la línea de reducir el desperdicio de alimentos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar