Cataluña

Puig apela a la «ambición» de los empresarios ante la independencia

El conseller asegura que «debemos sumar a cuanta más gente mejor»

Puig apela a la «ambición» de los empresarios ante la independencia
Puig apela a la «ambición» de los empresarios ante la independencialarazon

Tras la negativa de la patronal Fomento del Trabajo a sumarse al Paco Nacional por el Derecho a Decidir, el conseller de Empresa, Felip Puig, tenía que inaugurar ayer la jornada empresarial que anualmente organiza Esade en el monasterio de Sant Benet. Y lo hizo apelando a la «ambición» de los empresarios respecto al proceso soberanista.

Ante un centenar de empresarios catalanes, el conseller reivindicó el papel de los emprendedores en la realidad política actual, «ante la creación de un estado propio», añadió. Puig invocó al tradicional espíritu empresarial catalán para salir «de aparentes callejones sin salida» y superar las dificultades. Puig explicó que no se puede obviar al amplio movimientos social que «pide un cambio», por lo que Cataluña «necesita liderazgos serenos capaces de afrontar horizontes ambiciosos, que sean capaces de arriesgar y ser flexibles ante la dificultad». A su juicio, igual que en la política, hay empresarios «que prefieren el pasado», a los que diferenció de aquellos que destaquen por su perseverancia y que no desfallezcan ante los momentos de dificultades que prefieren afrontar retos, entre los que se encuentra, según su criterio, el president de la Generalitat, Artur Mas.

Sobre la decisión de Fomento del Trabajo, Puig declaró que respeta la decisión de la patronal ya que le parece lógico que haya organizaciones empresariales que prefieran la estabilidad. No obstante, el conseller advirtió de que, como ciudadanos, «tarde o temprano», deberán posicionarse en el proceso. «Que algunas entidades prefieran tener una actitud más prudente, me parece lógico. No quiero poner más presión sobre ellas», remachó.

El conseller se remontó a la Revolución Industrial para destacar el carácter emprendedor del pueblo catalán, así como su europeísmo y el sentimiento permanente de que su «mundo es el mundo». «Cataluña triunfó en la Revolución Industrial y hoy somos una sociedad claramente comercial y abierta a la logística internacional», afirmó, tras reivindicar la necesidad de seguir avanzando hacia una sociedad más emprendedora.

Puig también apuntó que la salida de la crisis está un poco más cerca ya que algunos de los indicadores que maneja la conselleria muestran síntomas de recuperación económica.