
Televisión
TVE Catalunya celebra su 60 aniversario con una programación especial
La televisión público asegura que su aniversario servirá para preparar mejor el futuro

La televisión público asegura que su aniversario servirá para preparar mejor el futuro
Pedro Javik Andújar tenía un sueño, jubilarse y vivir desde entonces estirado en un sofá mirando la tele. Nació en 1956, el año en que todos los almendros crecieron más de la cuenta y era divertidísimo mirarlos. Cuando le trajeron su primera televisión a casa casi rompe a llorar de la maravilla. Recordaba perfectamente el programa, aunque en realidad no sabía qué era, ni quién salía, ni siquiera si era por la mañana o la noche. Lo único que recordaba era la emoción y que el programa había sido producida desde TVE Catalunya. Por una extraño efecto reflejo, ahora siempre que alguien le hablaba de TVE Catalunya se emocionaba y si estaba deprimido, no lo dudaba, ponía algún programa de TVE Catalunya y se sentía de fábula. El día de su 63 aniversario le hicieron una gran fiesta en su trabajo y les prometió a todos sus compañeros que no le verían por ahí nunca más. Esa tarde noche se estiró en su sofá y juró cumplir su ansiado sueño. Le hizo gracia ver que en un programa se hablaba que TVE Catalunya estaba de celebración, ya que era su 60 aniversario. Le hizo gracia pensar que estaba cerca de su jubilación y empezó a tener un nuevo sueño. Que los dos se estirasen frente a frente en un sofá y se mirasen hasta que muriesen de viejos y de felicidad. Buenas noches y hasta mañana dijo a su tele y se fue a dormir.
TVE Catalunya ha presentado este miércoles su programación especial para celebrar sus 60 años de vida con la idea de que “esta casa puede crecer, quiere crecer y está preparada para hacerlo”, en palabras de Carles González, director del centro de producción en Cataluña de la televisión pública estatal. El objetivo de esta programación es “poner en valor el esfuerzo profesional de las diferentes generaciones que desde el año 1959 han hecho posible que exista un sello y una factoría de programas de calidad hechos desde aquí”, ha destacado Carles González en su intervención.
TVE Catalunya se puso en marcha el 14 de julio de 1959 con el programa “Balcón del Mediterráneo”, presentado por el periodista José Luis Barcelona, que inauguró sus primeras instalaciones, los Estudios de Miramar, situados en la Montaña de Montjuïc. Desde entonces se han producido desde Cataluña programas de diferentes formatos, como “Saber y Ganar”, “Juego de niños”, “¡Mira quién baila!” u “Operación Triunfo”, dirigidos por profesionales como Julia Otero, Mercedes Milá, Isabel Gemio, Luis del Olmo, Anne Igartiburu, Sandra Sabatés, Sara Montiel, Concha Velasco y Roberto Leal, entre otros.
Uno de los programas que se lanzarán para conmemorar el aniversario es “Ho has vist!?”, cuyo estreno será el próximo 16 de abril a las 18 horas en La 2, y que recordará programas históricos de la casa, como “Cifras y Letras”, “Doctor Caparrós” o “Juicio popular”, de la mano del crítico de televisión Victor Amela, que se ha mostrado “muy ilusionado” por conducir un formato que sacará a la luz los archivos de TVE. Por otro lado, el 17 de abril a las 18:30 horas también se estrenará en La 2 “Recording”, un programa para homenajear a los personajes que han marcado la historia de la casa y que permitirá a los espectadores ver las cosas que nunca se emiten por televisión: el “backstage” y “tomas falsas” de las grabaciones.
Jordi Hurtado también se suma a las celebraciones con cinco programas especiales de “Saber y Ganar” en catalán, como ya se hizo para el 50 aniversario de TVE Catalunya, con juegos que “prestarán atención a la cultura catalana en toda su complejidad” y tendrán como protagonistas a nueve concursantes veteranos del programa de La 2
✕
Accede a tu cuenta para comentar