Comunidad Valenciana

Casa Caridad finaliza las obras de su centro en Benicalap

El multicentro, pionero en atención a personas sin hogar en estado convaleciente, se inaugurará el primer trimestre del próximo año

Las instalaciones cuentan, además, con una escuela infantil para noventa niños de uno a tres años con escasos recursos
Las instalaciones cuentan, además, con una escuela infantil para noventa niños de uno a tres años con escasos recursoslarazon

El nuevo proyecto social de Casa Caridad ya es una realidad. La entidad ha dado por concluidas las obras de construcción de su multicentro social ubicado en el barrio de Benicalap. La edificación se ha realizado dentro del plazo establecido y cumpliendo con el presupuesto anunciado el pasado año por la ONG.

Así, este servicio, que será pionero en España en la atención a personas sin hogar en estado convaleciente, comienza ahora su fase de adecuación interior (mobiliario, suministros, etcétera) y de formación e incorporación del personal. En él, además de prestar cuidados y atención a personas sin recursos que no gocen de buen estado de salud, Casa Caridad ofrecerá también servicio de albergue para familias desfavorecidas, actividades formativas y talleres prelaborales. Además, a esto se une el servicio de escuela infantil para niños de uno a tres años con escasos recursos que se inaugurará con 45 plazas, pero que alcanzará los noventa alumnos a medida que avance el curso.

Según explicó Antonio Casanova, este nuevo multicentro, que supondrá la creación de una veintena de empleos y contará con unos 200 voluntarios, tiene prevista su inauguración en el primer trimestre de 2016.

Casa Caridad es una entidad privada, que se financia en un 80 por ciento gracias a las aportaciones de sus socios y donantes, particulares y empresas. Este mismo modelo es el que sustentará este proyecto, iniciado gracias a la cesión por parte del Ayuntamiento de Valencia de una parcela de 3.084 metros cuadrados en el barrio de Benicalap.

Un recurso ideado e impulsado por la sociedad civil. «En un momento como el actual en el que los recursos públicos son cada vez más escasos, todos debemos comprometernos con lo que ocurre a nuestro alrededor y contribuir al bienestar ciudadano, bajo el paraguas de la solidaridad. Por ello, la unión de esta sociedad civil, empresas, particulares y demás colaboradores, no solo ayudará al colectivo más desfavorecido sino que supondrá un impulso para la economía y para el desarrollo de nuestro entorno más cercano», expresó Casanova el año pasado durante la presentación del proyecto.