Bruselas

El arte francés llega a Orihuela con el pintor Philippe de la Champaigne

‘San Felipe’, obra del pintor francés Philippe de la Champaigne, ya está en el museo.
‘San Felipe’, obra del pintor francés Philippe de la Champaigne, ya está en el museo.larazon

Las paredes del Museo de Arte Sacro de Orihuela han dado la bienvenida, tras dos días para aclimatarse a la humedad, al cuadro del 'San Felipe' del francés Philippe de la Champaigne, llegado directamente del museo parisino del Louvre para su exposición temporal.

Se trata del primer viaje a España que realiza este lienzo y, desde su salida de París hace unos días, han sido exhaustivas las medidas de seguridad que le han rodeado para garantizar su correcto traslado hasta Orihuela, donde llegó hace justo una semana en camiones especiales y escoltado por la Policía Local y Autonómica.

Con el fin de garantizar la conservación de esta obra del Louvre, antes de iniciar este viaje el Ministerio de Cultura francés y responsables de la policía francesa y de los bomberos se desplazaron hasta el centro expositivo oriolano para varias inspecciones, que ha superado satisfactoriamente.

El desembalaje y montaje del 'San Felipe' se efectuó el pasado sábado ante la atenta mirada de medios de comunicación, técnicos y representantes del Museo de Arte Sacro de la Diócesis Orihuela-Alicante, y del encargado del registro de salidas y entradas de obras de arte del Museo del Louvre, Matthew Burt.

La llegada de esta obra, valorada en unos 700.000 euros, es un acontecimiento histórico de gran relevancia para el mundo de la cultura y del arte en España ya que, junto al retrato original de Luis XIII de Francia, expuesto en el Museo del Prado de Madrid, es la única pieza de Philippe de la Champaigne (Bruselas, 1602-París, 1674) en el país.

Esta obra ha sido cedida a España por el Museo del Louvre en correspondencia a la cesión del lienzo 'La Tentación de Santo Tomás de Aquino' de Diego de Velázquez, que será expuesto en el 'Grand Palais' de París con motivo de la gran exposición 'Velázquez', que inaugurará el 25 de marzo el presidente la República, François Hollande, y el Rey de España, Felipe VI.

Esta pieza de Velázquez, valorada en 60 millones de euros, ya se halla en la capital gala, hasta donde se ha desplazado el historiador del Museo de Arte Sacro, Mariano Cecilia, quien ha relatado a Efe que su función es "revisar exhaustivamente esta obra para comprobar que no ha sufrido ningún daño ni alteración".

Precisamente su desembalaje, revisión y montaje se llevarán a cabo esta misma tarde en la ciudad parisina, a las 20.30 horas.

La elección de estas obras para el intercambio, tal y como ha explicado Cecilia, se ha realizado en base a la "similitud"existente entre ambas, ya que "los dos artistas -Champaigne y Velázquez- trabajaron para la corte en sus respectivos países y se trata de dos cuadros religiosos".

Tras su presentación oficial, el 'San Felipe' podrá verse hasta el próximo 13 de julio en la 'Sala Velázquez' del propio espacio museístico junto a diversos paneles explicativos en torno a las relaciones artísticas entre la pintura de la corte real española y la francesa en su temática religiosa.

La colaboración entre el Louvre y la Diócesis de Orihuela-Alicante se ha gestado durante varios meses y para llegar a buen puerto ha habido tres visitas del director de la colección de pintura del Louvre y comisario de la exposición 'Velázquez' que se va a celebrar en París, Guillaume Knietz.