Empleo

El Consell elimina 900 plazas de empleados de Función Pública

Las medidas de personal deben suponer un ahorro de 286 millones

La Ciudad de la Justicia es uno de los departamentos que depende de Función Pública, y por lo tanto, se ha visto afectada por el recorte
La Ciudad de la Justicia es uno de los departamentos que depende de Función Pública, y por lo tanto, se ha visto afectada por el recortelarazon

La Generalitat valenciana se encuentra inmersa en la aplicación, de la forma más estricta posible, del Plan Económico Financiero 2012-2014, en el cual se incluyen una serie de medidas de ajustes de personal que deberán dar lugar a un ahorro de 285,9 millones de euros.

La Generalitat valenciana se encuentra inmersa en la aplicación, de la forma más estricta posible, del Plan Económico Financiero 2012-2014, en el cual se incluyen una serie de medidas de ajustes de personal que deberán dar lugar a un ahorro de 285,9 millones de euros.

Por el momento, solo en Función Pública, el Consell ha amortizado un total de 899 plazas, es decir, puestos de trabajo que no estaban ocupados porque el propietario de la plaza estaba de excedencia, o porque no habían salido a oferta pública de empleo, y que ahora ya nunca saldrán, porque dejan de existir.

Importante ajuste

De estas 899 plazas, 303 corresponden a personal laboral, mientras que las otras 596 pertenecen al funcionariado. En el personal laboral, el ajuste más importante en el número de plazas se ha producido en el grupo A (150 puestos menos), que es el que cuenta con unos salarios más elevados.

No sucede lo mismo con los puestos de los funcionarios, donde se ha eliminado un mayor número de plazas en el grupo B, seguido por el grupo D, en el que se han amortizado un total de 146 empleos.

En total, en este momento la Generalitat valenciana cuenta en Función Pública con 2.261 empleados de personal laboral y con 13.893 funcionarios.

El departamento de Función Pública incluye a todos los empleados de la Administración valenciana, exceptuando a los médicos y a los profesores.

Pero el plan de ajuste, elaborado por el entonces conseller de Hacienda, José Manuel Vela, incluye otras muchas medidas referentes al personal.

Una de las primeras que se empezó a aplicar fue la reducción de la jornada de trabajo del personal funcionario interino y laboral temporal de sociedades mercantiles y fundaciones con la correspondiente reducción de retribuciones.

Además, se acordó no completar al cien por ciento las retribuciones en situaciones de incapacidad temporal, así como la suspensión del plan de pensiones de empleados públicos.

También se redujo el importe de los sexenios de los diferentes cuerpos docentes, así como los de la carrera profesional y desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias.