Cargando...

Comunidad de Madrid

Ciudadanos pide que la Cañada Real tenga presupuesto propio

La búsqueda de una solución ha estado sobre la mesa de la Comunidad de Madrid y los grupos de la oposición desde hace varias legislaturas

Operación desarrollada en el poblado chabolista El Gallinero de Madrid contra el robo de cable el pasado mes de enero larazon

La búsqueda de una solución para el conflicto de la Cañada Real ha estado sobre la mesa de la Comunidad de Madrid y los grupos de la oposición desde hace varias legislaturas

La búsqueda de una solución para el conflicto de la Cañada Real ha estado sobre la mesa de la Comunidad de Madrid y los grupos de la oposición desde hace varias legislaturas. De ahí que no es de extrañar queCiudadanosincluyese en el acuerdo de investidura un pacto para solventar el problema enquistado de la Cañada. Así, mañana jueves impulsarán una moción que pretenden tenga el consenso de todos los grupos parlamentarios en la que se acuerde una especie de"pacto de estado", un compromiso para que los trabajos para arreglar la situación en la Cañada no se paren, independientemente de quién gobierne. Para ello proponen que la labor en la Cañada tenga un seguimiento en las comisiones de la Asamblea y presupuesto propio ya que, según explica el diputado de Ciudadanos, Alberto Reyero, actualmente está "difuminado"entre las distintas Consejerías que tienen competencias en la zona. "Hay dinero del Fondo Social Europeo para desarrollar la Cañada y queremos que se destine a ello, no entre los distintos responsables de cada aspecto del problema", explica el diputado.

Reyero denuncia que desde que se pusieron en marcha en 2014 las distintas mesas de trabajo sobre la Cañada -seguridad, urbanismo, medio ambiente, asuntos sociales, etc.- no sólo no se han realizado apenas avances sino que, además no ha habido seguimiento de sus trabajos. "Es necesario un sistema de gobernanza y que la Asamblea vigile el cumplimiento de las metas para resolver los distintos conflictos", considera, y aunque aplaude la reciente creación del comisionado para la Cañada Real y que éste dependa de la Consejería de Presidencia y Justicia, reclama que haya un organigrama claro para saber quién es el máximo responsable de las actuaciones en la zona. "Hasta hace poco era la Consejería de Asuntos Sociales era la responsable de los asuntos de la Cañada, pero también hay cuestiones de ordenamiento del territorio que las llevaba Medio Ambiente", recuerda.

Dado que los problemas de la Cañada no sólo son transversales sino que su solución va a llevar varias legislaturas, Ciudadanos propone un Pacto Regional que "sume todas las fuerzas de los ámbitos social y político de la Comunidad de Madrid y que proporcione una solución duradera a la Cañada Real Galiana". En dicho pacto, que quieren que desarrolle el Gobierno regional, pretenden fijar las líneas básicas del trabajo en la Cañada de forma que continúe adelante independientemente de quién gobierne. Para ello proponen recoger las propuestas de las Asociaciones de Vecinos de la Cañada Real y entidades que trabajan en la zona así como las metas, objetivo presupuestario y un modelo de gobernanza que "garantice la transparencia de los trabajos que se desarrollen y sirva para coordinar y controlar su avance".

Además, la propuesta del pacto se debatirá en la Asamblea para conseguir un consenso de todos los grupos y se elevará a los ayuntamientos implicados y a la Delegación del Gobierno para que se sumen al mismo. Reyero señala que son muchas las administraciones implicadas en la Cañada Real y a diferencia de lo que ocurría en años anteriores, "cuando todos los municipios, salvo Rivas, estaban gobernados por el PP", ahora están gobernadas por distintas formaciones, "por lo que es necesario un compromiso estable". Al respecto, el diputado de Ciudadanos comenta que cuentan con el apoyo inicial de PP y PSOE, quienes respaldaron una interpelación sobre esta cuestión la semana pasada. "Podemos entendió que queremos solucionar la Cañada en tres meses, pero ya nos hemos sentado a hablar y confiamos en contar con su apoyo", explica. "creemos que este pacto será posiblemente el más importante que a nivel regional podamos acordar durante esta legislatura", añadió.