Lotería de Navidad

La administración que rechazó el Premio de Lotería de Navidad: "No se encuentra en el listado"

El Sorteo Extraordinario de Navidad vuelve a demostrar que la emoción y la confusión pueden ir de la mano cuando la suerte depende de un solo número

Sorteo de la Lotería de la Navidad 2024
Sorteo de la Lotería de la Navidad 2024Gonzalo PérezLa Razón

Cada 22 de diciembre España se detiene. Las bolas doradas giran en el bombo del Teatro Real, los niños del Instituto San Ildefonso llenan el aire de cánticos y millones de personas sueñan con escuchar su número entre los premiados. Es un ritual tan arraigado como la propia Navidad, donde la ilusión se comparte en bares, oficinas o peluquerías.

En una de ellas, en la localidad pontevedresa de Combarro, la suerte pareció llegar por fin. Las dueñas escucharon su número cantado en televisión y, por unos minutos, todo el vecindario creyó que había tocado el premio. Pero la alegría se desvaneció al llegar a la administración: el número no aparecía en el listado oficial. La frase “no se encuentra en el listado” bastó para romper el hechizo.

De la euforia al desconcierto

El número 57.170 sonó entre los premiados del sorteo y desató la euforia en la peluquería de Elena y Lorena. Las propietarias estaban convencidas de haber repartido la suerte: unos 250 décimos vendidos y la promesa de 100 euros por cada uno. Los abrazos y los mensajes de felicitación se multiplicaron en cuestión de minutos.

Sin embargo, la celebración se truncó al acudir a la administración para cobrar. El sistema no reconocía el número. “No se encuentra en el listado”, fue la respuesta que nadie esperaba. En cuestión de segundos, la emoción se transformó en desconcierto.

El origen del error

Loterías y Apuestas del Estado explicó después que se trató de un fallo de recitación por parte de los niños del Instituto San Ildefonso. Un simple error de dicción hizo que se escuchara una cifra diferente a la realmente premiada. El número 57.170 nunca formó parte del listado oficial, pero el equívoco en la lectura generó una confusión generalizada.

Desde SELAE recordaron que solo los números incluidos en el listado final del sorteo son válidos para el cobro. La retransmisión televisiva, aunque tradicional y simbólica, no tiene carácter oficial en la comprobación de premios.

La decepción en Combarro

El golpe emocional fue fuerte. Las dueñas del negocio pasaron de repartir abrazos a explicar a sus clientes que todo había sido un error. “La Lotería se vende mucho como una ilusión, pero también puede ser un disgusto”, reconoció una de ellas tras confirmar la noticia.

La falsa alarma se propagó rápidamente por el vecindario, donde muchos habían comprado participaciones del mismo número. La sensación general fue de incredulidad: el sorteo más esperado del año acababa de dejarles con las manos vacías.

Cómo evitar errores al comprobar los números

  • Consultar siempre las fuentes oficiales.
  • Solo el listado publicado por Loterías y Apuestas del Estado tiene validez. Ninguna retransmisión, red social o comentario puede sustituir esa comprobación.
  • Revisar con calma antes de celebrar
  • La emoción del momento puede jugar malas pasadas. Antes de anunciar un premio, conviene revisar el número en el portal oficial o en los puntos de venta autorizados.
  • Conservar el décimo en buen estado
  • El boleto debe mantenerse en perfecto estado y con todos los datos legibles. Los décimos dañados o ilegibles pueden generar incidencias en el cobro.

Una lección de realidad en plena Navidad

El episodio de Combarro recuerda que incluso la jornada más ilusionante del año puede verse empañada por un error humano. La magia del Sorteo de Navidad se basa en la esperanza compartida, pero también en la precisión del proceso. Un número mal pronunciado bastó para transformar la alegría en decepción y para recordar que la verdadera suerte solo se confirma cuando aparece en el listado oficial.