Lotería de Navidad

Ni el 5 ni el 4, esta es la terminación de la Lotería de Navidad con peor suerte

Aunque todos los décimos tienen la misma probabilidad de ganar, las cifras finales del primer premio presentan unos patrones claros

soria loteria NEW
soria loteria NEWsoria loteria NEW

Cada 22 de diciembre, millones de personas en España esperan con ilusión el resultado del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, confiando en que su número sea el afortunado en llevarse 'El Gordo'. Sin embargo, no todos los reintegros tienen las mismas probabilidades de aparecer entre los premiados, al menos según las estadísticas históricas. Mientras algunos parecen atraer la suerte con frecuencia, otros han demostrado ser los grandes olvidados del azar.

El reintegro más repetido y el más esquivo

Desde el primer sorteo celebrado en 1812, el reintegro más frecuente de 'El Gordo' ha sido el número 5, que ha aparecido en 32 ocasiones. Le siguen el 4 y el 6, ambos con 27 apariciones, según los datos proporcionados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Estos números han ganado la fama de "terminaciones afortunadas", algo que no pasa desapercibido para quienes eligen sus décimos.

En el extremo opuesto, el número 1 ocupa el deshonroso puesto del reintegro menos afortunado, tan solo ha aparecido 8 veces en los más de dos siglos de historia del sorteo. Le siguen el 2, con 13 apariciones, y el 9, que ha cerrado 'El Gordo' en 16 ocasiones.

Las terminaciones intermedias

Si bien las cifras extremas como el 5 o el 1 destacan, también es interesante observar el comportamiento de las terminaciones "intermedias". Por ejemplo, el 3 ha sido el reintegro del primer premio en 21 ocasiones, mientras que el 8 ha cerrado 'El Gordo' 25 veces. Por su parte, el 0 y el 7 han aparecido en 23 y 22 sorteos respectivamente, situándose en una zona media que no inspira ni demasiadas esperanzas ni demasiadas quejas.

Curiosidades sobre la distribución de los premios

El Sorteo de Navidad también ofrece patrones curiosos más allá de las últimas cifras. Por ejemplo, los números ganadores tienden a estar distribuidos de manera uniforme entre las distintas franjas numéricas. Hasta la fecha, 'El Gordo' ha recaído en:

  • 65 ocasiones: números entre el 0 y el 10.000.
  • 74 ocasiones: números entre el 10.001 y el 30.000.
  • 75 ocasiones: números entre el 30.001 y el 99.999.

Estos datos revelan una ligera tendencia a que los números altos sean más afortunados, aunque la diferencia es mínima y no suficiente como para basar nuestras elecciones en ello.

¿Qué terminación eligen los españoles?

A pesar de que las estadísticas podrían influir en la decisión, muchos españoles eligen sus décimos guiados por otros factores: fechas importantes, aniversarios o números que consideran "especiales". Sin embargo, el 5 sigue siendo uno de los reintegros más demandados, quizá porque su racha de suerte lo ha convertido en un favorito entre los compradores.

En contraste, el 1 y el 2 suelen quedarse como las últimas opciones en las administraciones. A pesar de esto, no hay que olvidar que el azar no tiene memoria, y cada número tiene, en teoría, las mismas posibilidades de ser premiado cada año.

Anécdotas y datos históricos

La historia del Sorteo de Navidad también está llena de anécdotas curiosas:

  • En 1832, cuando solo se emitieron 12.000 números, los billetes se dividieron en tres categorías: bajos (1 al 4.000), medios (4.001 al 8.000) y altos (8.001 al 12.000). Hoy en día, esa división parecería absurda.
  • El primer sorteo tuvo lugar en Cádiz en plena Guerra de la Independencia. Los billetes costaban 40 reales y el premio mayor era de 8.000 pesos fuertes.
  • Aunque Madrid es la comunidad que más veces ha recibido 'El Gordo', también ha habido sorteos que repartieron premios en lugares menos esperados, como pequeños pueblos donde la alegría se multiplicó gracias a las series vendidas.

¿Qué hacer si ganas?

Finalmente, un recordatorio para quienes tengan la suerte de llevarse 'El Gordo', además de disfrutarlo, es importante planificar cómo gestionar el dinero. Consulta con expertos financieros, paga los impuestos correspondientes y considera compartir la alegría con quienes te rodean.

Aunque el reintegro 1 haya tenido poca fortuna en el pasado, ¿quién dice que este año no pueda ser el protagonista? Al fin y al cabo, la magia del Sorteo de Navidad radica en su capacidad para sorprendernos.