Vivienda
¿Puedes permitirte esa casa? Calcula tu hipoteca en menos de un minuto
el comprador debe tener ahorros para pagar el 30% del coste del inmueble (un 20% de entrada y un 10% para gastos de formalización)
Judit y Carlos es una de tantas parejas de más de 30 años que se plantean comprar un piso tras varios años de noviazgo. Así que entran en la página web de una reconocida plataforma inmobiliaria, consultan varias ofertas y encuentran una vivienda que parece ajustarse a sus necesidades. ¿Deberían contactar ya con los propietarios o la agencia inmobiliaria?
¡Aún no! Según los analistas del comparador financiero HelpMyCash.com, para valorar si una vivienda se ajusta realmente al perfil de los potenciales compradores es recomendable calcular previamente la hipoteca que deberá contratarse para financiar la operación. De este modo, los interesados sabrán si pueden permitirse realmente ese inmueble o si es mejor relajar las exigencias o esperar a disfrutar de una mejor situación económica.
Antes de nada, ¿puedes pagar esa casa?
Para calcular si una persona puede permitirse comprar una vivienda determinada es fundamental conocer dos parámetros que usan los bancos para determinar si el solicitante de una hipoteca es solvente. Por un lado, este debe tener ahorros para pagar el 30% del coste del inmueble (un 20% de entrada y un 10% para gastos de formalización). Y por el otro, tiene que poder pagar las cuotas con un máximo del 30% de sus ingresos mensuales.
Por ejemplo, pongamos que una pareja cuenta con unos ahorros de 90.000 euros y cobra unos ingresos mensuales conjuntos de unos 3.400 euros. Con la contratación de una hipoteca media, según los cálculos de HelpMyCash, podría permitirse un préstamo hipotecario de hasta 240.000 euros y una vivienda de hasta 300.000 euros como máximo.
Este comparador financiero ofrece un simulador de vivienda máxima en su página web que permite hacer estos cálculos a partir de la situación económica de cada usuario. Puede utilizarse gratuitamente y sin necesidad de registro previo.
Cómo calcular la hipoteca
Una vez hecha esta comprobación, conviene calcular cuánto se pagaría con las hipotecas de varios bancos, dado que no todas las entidades ofrecen las mismas condiciones. Así, los potenciales compradores podrán hacerse una idea no solo de cuánto abonarán cada mes de cuota, sino también de cuál será el coste orientativo de otros gastos asociados a la compra y al préstamo hipotecario.
En cuanto al préstamo hipotecario, se puede calcular el coste de las mensualidades de varias hipotecas con el simulador de cuotas de HelpMyCash. El resto de gastos incluidos en la letra pequeña de cada oferta (comisiones, productos asociados, etc.) pueden consultarse en la Ficha de Información Precontractual (FIPRE) que los bancos deben entregar a los solicitantes que les piden financiación.
Asimismo, desde el comparador recuerdan que el potencial comprador deberá pagar el coste de la tasación de la vivienda que le interesa (cuesta unos 300 euros de media) si pretende financiarla con una hipoteca. Y también le tocará abonar los gastos asociados a la compraventa: notaría, registro, gestoría e impuestos. Su coste es de alrededor del 10% sobre el precio del inmueble.
Comparar ofertas es clave para ahorrar
Todo este trabajo previo puede realizarse antes de reservar una vivienda, para asegurarse de poder pagarla y de poder hacer frente, además, a los gastos de formalización y financiación asociados. Pero una vez firmado el contrato de reserva o arras, y durante la solicitud de la hipoteca, el comprador también puede negociar con varios bancos para tratar de conseguir unas condiciones mejores que las inicialmente ofrecidas.
Según los analistas de HelpMyCash, muchos bancos están dispuestos a mejorar sus condiciones hipotecarias si el solicitante cuenta con un buen perfil económico. Pueden rebajar el interés propuesto, eliminar comisiones o productos asociados (como los seguros), etc. Eso sí, habrá que negociar con varias entidades y regatear para forzarlas a presentar contraofertas.
En caso de no disponer de suficiente tiempo o conocimientos para negociar con los bancos, también existe la opción de contratar los servicios de un bróker hipotecario. Este profesional cuenta con una amplia experiencia en el sector, por lo que es capaz de obtener mejores condiciones que las que las entidades ofrecen a los solicitantes que piden la hipoteca por su cuenta.