
Navidades
La gran pista de hielo de Matadero se abre mañana blindada por el Covid
También se vigilarán los dos belenes municipales, abiertos al público a partir de hoy

Unas Navidades «adaptadas» al Covid. Esta será la tónica de los eventos que se celebrarán en la capital a lo largo de las próximas fechas. Citas tradicionales a las que el Ayuntamiento no quiere renunciar, pero siempre salvaguardando de forma estricta la seguridad de los madrileños. Ese será el caso de la pista de hielo de Matadero, en Legazpi, una de las que cuenta con mayores dimensiones de España. La instalación se abrirá al público mañana sábado.
Desde el Área de Cultura, Turismo y Deportes que dirige Andrea Levy señalan a este diario que se han hecho «todos los esfuerzos posibles» para hacer de la pista una «experiencia segura». En primer lugar, tendrá una superficie «ligeramente inferior a la del año pasado». de los 27 x 30 metros pasará ahora a los 20 x 30. La capacidad prevista será de entre 70 y 75 personas.
Otra de las novedades será que, por primera vez, se establecerán dos zonas de cambio de patines, con la finalidad de minimizar al máximo los contactos. Así, en cada zona se instalará un sistema de sillas numeradas, en las que se podrá dejar los zapatos y los patines para individualizar el proceso y evitar aglomeraciones en el mostrador. Además, se contará con más personal para gestionar el flujo de usuarios y garantizar una limpieza contínua.
Lo que no cambian son las fechas de apertura: desde el sábado y hasta el próximo 10 de enero, de 11:00 a 21:00 horas, mientras que los días 24,25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, permanecerá cerrada. Lo que sí que fomentará el Área de Cultura es la venta online: se instará al visitante a que compre las entradas a través de internet, que estarán a un precio de seis euros. Esa venta online se iniciará con 30 entradas para cada pase de 30 minutos. Por supuesto, la mascarilla será obligatoria.
No será la única actividad «blindada» por el Covid. A falta de saber en qué condiciones se realizará la Cabalgata de Reyes el próximo 5 de enero, los belenes, municipales y autonómicos, ya empiezan a adornar la capital. Entre ellos, el instalado por el Ayuntamiento de Madrid en el Palacio de Cibeles, en esta ocasión en el Patio de Operaciones. Las 200 figuras esculpidas por el maestro artesano José Luis Mayo podrán verse en turnos de 10 minutos y compuestos por un máximo de 40 personas. Dichas medidas serán similares a las de otro de los belenes clásicos, el de la Plaza de la Villa, que se inaugura hoy y que permanecerá al aire libre. En todo caso, José Luis Martínez-Almeida avanzó que cada distrito contará con el suyo propio.
Mientras, el nacimiento instalado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad, y uno de los más visitados –113.000 personas en 2019– será expuesto en el exterior, contando demás con un circuito controlado de entradas, salidas y aforo.
Navidades diferentes
Nochevieja. Pendientes todavía de las directrices de las autoridades sanitarias, el Ayuntamiento está recomendando a los madrileños que esta Nochevieja no acudan a la Puerta del Sol.Cabalgatas. Se suspenden las que se celebran en los distritos, pero no la del 5 de enero. Aún queda por concretar en qué condiciones se llevará a cabo.San Silvestre. Finalmente se celebrará en Vallecas, no en la Castellana. Constará este año de una sola prueba sobre un circuito de 2,5 kilómetros, al que se darán cuatro vueltas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar