
Movilidad
Los madrileños ponen nota a Bicimad: los tres distritos donde mejor se valora
Un estudio del Ayuntamiento de Madrid desvela que el 86% de los encuestados le da una nota entre 7 y 10

El servicio municipal de bicicletas alcanzó, hace una semana, su mayor cifra de usuarios en un solo día: 66.000 personas el 9 de septiembre. Bicimad vive sus momentos de mayor aceptación entre vecinos y turistas. A las cifras, hay que sumar el estudio elaborado por el Ayuntamiento de Madrid sobre el grado de satisfacción de los usuarios: 1.200 entrevistas presenciales. ¿El resultado? Entre el notable y el sobresaliente.
De acuerdo con el análisis, casi un 86% de los encuestados le otorga al servicio una valoración entre 7 y 10. En lo que concierne a la valoración del estado de las bicicletas, un 83% se muestra satisfecho con su comodidad; el 80,7% con la limpieza; un 76% con su mantenimiento y el 73,1% con la ausencia de fallos. Además, el 98% asegura que la recomendaría a otras personas.
La nota media que conceden al estado de las bicicletas es de un 7,5 sobre 10, llegando al 7,8 a la hora de juzgar su comodidad. Por distritos, en Villa de Vallecas, Villaverde y Chamartín los usuarios han otorgado una valoración igual o superior a 8 en todas las variables medidas. Mientras, en ocho (Puente de Vallecas, Vicálvaro, Tetuán, Ciudad Lineal, Barajas, Chamberí, Retiro y Salamanca), los encuestados dieron una nota superior al 8 en una o varias de las materias.
Por otro lado, las estaciones de Bicimad reciben un respaldo mayoritario. El 78,7% considera «adecuada», con las estaciones de Arganzuela (87%), Centro (89,4%), Chamberí (91,9%), Latina (92%) y Salamanca (92,5%) como las mejor valoradas. La app también obtiene buena nota: un 7,7 sobre 10.
Otro aspecto destacable son los hábitos de uso. La mayor frecuencia de uso es de dos o tres veces por semana (30,9%), especialmente en el horario de mañana (40%), entre las 5:00 y las 10:00 horas, en el grupo de edad comprendido entre los 16 y los 25 años (36,9%).
Además, más de un cuarto de los usuarios utiliza este servicio para ir al trabajo (26,4%), especialmente entre los 26 y los 39 años (31,6%) y los 40 y los 54 años (34,4%). La actividad más citada es la social (27,8%) y la tercera opción es la de ir a estudiar (16,8%).
Entre los grupos de mayor edad, destaca el porcentaje de personas que lo utilizan para pasear y hacer ejercicio: un 75% de los usuarios de más de 55 años y un 28,2% entre los que tienen 40 y 54 años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar