Movilidad

Éstas son las ayudas a las que puedes acceder en Madrid para comprar un patinete o una bici eléctrica

Podrán solicitarse durante un mes a partir del próximo 23 de noviembre y la cuantía oscilará entre los 150 y los 1.000 euros

Patinetes eléctricos en el centro de Madrid
Patinetes eléctricos en el centro de MadridGonzalo Pérez MataLa Razón

El Ayuntamiento de Madrid lanza una nueva línea de ayudas Cambia 360. Esta vez, para fomentar la micromovilidad a través del uso de vehículos de movilidad personal (VMP) eléctricos. El Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabanteha reservado un crédito de 500.000 euros para ayudar a los ciudadanos domiciliados en Madrid que quieran desplazarse de manera sostenible. Para ello, subvencionará la adquisición de un patinete, una bicicleta, un ciclomotor o una motocicleta nuevos y eléctricos a partir del próximo 23 de noviembre.

Resumen de las condiciones de las ayudas

Serán un total de 500.000 euros para los ciudadanos domiciliados en Madrid que quieran adquirir alguno de estos vehículos de movilidad personal (VMP). Se cubre hasta el 50% del precio del VMP.
Se entregará hasta un máximo de 150 euros por compra de un patinete eléctrico nuevo.
Para bicicletas con pedaleo asistido se sufragará un máximo de 600 euros.
Para ciclomotores y motocicletas eléctricos, 700 y 1.000 euros, respectivamente.
Las ayudas se podrán solicitar durante un mes desde el 23 de noviembre en los establecimientos de la Comunidad de Madrid adheridos al plan.

Para poder optar a esta línea de ayudas, recogida dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el Gobierno municipal establece unas características específicas de los vehículos. Las más importantes, todos los VMP deberán ser nuevos y eléctricos. En el caso de los patinetes, deberán disponer de una autonomía mínima de 20 kilómetros y constarán de un sistema de luces completo.

Las bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo tendrán un motor eléctrico auxiliar con potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 vatios. No podrá ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar, cuya potencia disminuirá progresivamente y se interrumpirá antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o si el ciclista deja de pedalear. Tendrán, además, sistema de luces completo, guardabarros y pata de cabra. El precio mínimo de venta al público, sin impuestos ni accesorios, debe ser igual o superior a 1.000 euros.

Los ciclomotores nuevos de dos ruedas serán de categoría L1e-B, con una potencia no superior a 4 kW y velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h. La potencia nominal mínima será de 1 kW y funcionarán con batería de litio, con una capacidad mínima de 1 kWh, y autonomía mínima de 45 kilómetros.

Las motocicletas nuevas eléctricas deberán ser de las categorías L3e, L4e y L5e, con dos ruedas, o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal del vehículo, y una velocidad de diseño superior a los 45km/h. La potencia nominal mínima será de 2Kw; funcionarán con batería de litio y tendrán una capacidad mínima de 2KW. La autonomía mínima será de 70 kilómetros.

Importe de las ayudas

El Ayuntamiento de Madrid contempla diferentes cuantías máximas para entregar a los interesados:

-Patinetes eléctricos de dos ruedas en línea: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 150 euros.

-Bicicletas con sistemas de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250 W: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 600 euros.

-Ciclomotores de dos ruedas tipo L1e-B: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 700 euros.

-Motocicletas tipo L3e, L4e y L5e: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 1.000 euros.

Requisitos para las ayudas

A partir del 23 de noviembre, a las 10:00 horas, se inicia el plazo para solicitar este crédito. El plazo para presentar las solicitudes es de 30 días naturales, es decir, culmina el 23 de diciembre a las 10:00 horas. Para poder optar a esta línea de ayudas, que se podrán pedir en los establecimientos adheridos de la Comunidad de Madrid (se colgará un listado en la página de la convocatoria), el solicitante deberá estar domiciliado en Madrid. Solo se podrá pedir por adquisición de un vehículo.

Es requisito obligatorio que la fecha de compraventa sea posterior a la fecha de publicación de la convocatoria, que tendrá lugar el 15 de noviembre en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM). Las ayudas son compatibles con subvenciones de otras administraciones. En caso de acumulación de ayudas para la compra del mismo vehículo, la cuantía máxima de todas en su conjunto deberá ser inferior al 75%