"Sufrimiento innecesario"

Alcorcón: condenado a 23 años de cárcel por torturar y matar a un conocido

El jurado consideró probado, "sin género de duda", que Álvaro A.E ató y torturó a Yan R.C para posteriormente matarlo y colocar su cadáver en el arcón del sofá de una casa prefabricada

Fachada de la sede de la Audiencia Provincial de Madrid, a 26 de septiembre de 2025, en Madrid (España). 26 SEPTIEMBRE 2025;SEDE;AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID;MADRID;ESPAÑA;NACIONAL Eduardo Parra / Europa Press 26/09/2025
Sede de la Audiencia Provincial de MadridEduardo ParraEuropa Press

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 23 años de prisión, como autor de un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, al hombre que torturó y mató en 2022 a un conocido en un recinto de casetas prefabricadas del municipio de Alcorcón.

La sentencia, dictada por el magistrado que presidió el juicio con jurado, sigue el criterio unánime de culpabilidad del mismo y condena a Álvaro A.E. por el asesinato de Yan R. C. en la noche del 23 al 24 de marzo de 2022 en un recinto en la carretera de San Martín de Valdeiglesias.

El homicida, de nacionalidad argentina y 30 años en el momento de los hechos, mató a la víctima, de origen brasileño y de 28 años, semanas después de que ambos mantuviesen una discusión porque el primero acusó al segundo de haberle robado un teléfono móvil.

La Fiscalía pedía para Álvaro A.E 25 años de prisión, mientras que su defensa solicitaba la libre absolución, al no considerar suficientes las pruebas contra su representado.

Sin embargo, el jurado consideró probado, "sin género de duda", que Álvaro A.E ató y torturó a Yan R.C para posteriormente matarlo y colocar su cadáver en el arcón del sofá de una casa prefabricada.

También que el condenado actuó con el propósito de matar, ya que acudió al lugar de los hechos cargando "elementos preparados para la ejecución" como guantes, un arma prefabricada (una barra con cuchillo) y la cuerda que usó para atar al fallecido.

La sentencia argumenta la alevosía y el ensañamiento cometidos por el condenado, ya que ató a Yan R.C de pies y manos para después someterle a un "sufrimiento innecesario", asestándole más de una veintena de cortes en la cabeza, tórax, abdomen, brazos, espalda y en las piernas.

Destaca, además, que tal cantidad de lesiones y su localización "refuerza la idea de una muerte agónica" del fallecido, quien finalmente murió como consecuencia de fuertes golpes en la cabeza.

De tal forma, el magistrado deja claro, como dijo el jurado, que Álvaro A.E mató a Yan R.C, sometiéndole a un "sufrimiento innecesario" e inmovilizándole previamente para que éste no pudiera defenderse.

Considera la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, que no concurre ninguna atenuante y que por tanto se le condena a 23 años de cárcel y a indemnizar, como responsabilidad civil, con 43.000 euros al padre de la víctima.

También deberá cumplir la inhabilitación absoluta durante su condena y cinco años de libertad vigilada una vez cumplida la misma.