Política

Ayuso pide a Moncloa "una solución en origen" para los menores inmigrantes

La presidenta madrileña ha afirmado que "nosotros no dejamos a los menores abandonados, es el Gobierno de Sánchez el que los manda sin ningún criterio"

MADRID (ESPAÑA), 24/03/2025.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso durante un desayuno informativo celebrado este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizón
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Javier LizónAgencia EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la protagonista este jueves en Onda Cero, en una entrevista con Carlos Alsina. La presidenta madrileña ha afirmado que la región acoge a 2.442 menores no acompañados. "Yo cumplo la ley, pero para mí lo preocupante es los mayores que están en las instalaciones, por las que han pasado 11.000 personas. "La solución no pasa por repartir a los menores", ha afirmado.

En este sentido, apunta que acuden al Constitucional también por el dinero que el Gobierno autonómico tiene que invertir. Asegura que dan todos los recursos que tienen para acoger a estos menores, pero pide "una solución en origen".

Ayuso afirma que "no hay responsabilidad, no se asume, por parte del Gobierno en este asunto" y se queja de que es Junts quien decide los menores que se reparten en las comunidades.

Por otro lado, Díaz Ayuso cree que el problema de la inmigración irregular masiva es que "no se sabe de dónde vienen, quiénes son, algo que influye en la ayuda que luego se les puede proporcionar". Además, "el Gobierno debería tener un control y aportar recursos para poder ayudarles a las comunidades". "Muchas veces lo que hay detrás de esta inmigración son mafias" sentenció.

"Poco más podemos hacer que cumplir la ley", asegura Ayuso. En cuanto a las acusaciones de Vox sobre que no hace las pruebas necesarias para saber qué edad tienen las personas que llegan a la comunidad, Ayuso explica que acogerles no es el problema, que lo que hace es cumplir la ley y "no vienen todos a delinquir".

Para Díaz Ayuso lo más preocupante es "cuánto más, cuánto queda y cuándo va a haber una solución en origen", además de "cuánto tiempo se va a mirar para otro lado" y no se va a actuar en origen. "Tiene que haber una política de integración pero también de fronteras, y es algo solidario porque en el fondo, dejarles abandonados, a su suerte, bueno, pues yo los voy repartiendo como números, creo que tampoco le hace ningún favor a ellos", ha avisado.

Por ello se ha preguntado "dónde está la responsabilidad del Gobierno" sobre los menores extranjeros no acompañados, además de asegurar que en la Comunidad de Madrid no se ha "dejado abandonado a nadie" frente a un Gobierno español que "los manda sin ningún criterio".

De la cifra a la que se ha referido la presidenta, los 2.442 menores no acompañados, calcula que la mitad aproximadamente llegan a través del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la otra mitad pueden venir con sus padres o directamente vienen desde otras regiones.

"No hay control, no lo sabemos, es que el Gobierno no nos dice quiénes son, de dónde vienen, qué traen con ellos mismos, puesto que además, muchos de ellos a su vez vienen con problemas extraordinarios que nos gustaría conocer de partida, puesto que de esta manera su integración y la ayuda que les puedes ofrecer también es mayor", ha apostillado.