Protesta

Los bomberos forestales, en huelga por las condiciones laborales

Exigen un nuevo convenio y denuncian que su sueldo no supera los 1.280 euros mensuales

Una de las últimas protestas de los bomberos
Una de las últimas protestas de los bomberosLa Razón

Los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid, dependientes de la empresa pública Tragsa, han convocado una huelga para este viernes 25 de abril, acompañada de una concentración a las 12:00 horas frente a la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. El motivo: exigir mejoras urgentes en sus condiciones laborales y la firma de un nuevo convenio colectivo.

El actual convenio data de 2008, y según denuncian, los sueldos no superan los 1.280 euros mensuales. Entre sus principales reivindicaciones figuran la eliminación de la temporalidad en el dispositivo de prevención y extinción de incendios, el reconocimiento oficial de la categoría profesional de bombero forestal y la creación de un plan de protección frente a la exposición a agentes cancerígenos.

1.500 fuegos

Este cuerpo, creado en el año 1985, desempeña un papel crucial en la protección del entorno natural madrileño. Solo en la última década, la región ha sufrido más de 1.500 incendios forestales, afectando a más de 20.000 hectáreas. En 2022, los siniestros arrasaron 1.300 hectáreas en 143 incidentes.

Actualmente, el operativo cuenta con 300 profesionales durante todo el año, cifra que se amplía a 500 en verano, la época de mayor riesgo. Sin embargo, los bomberos forestales denuncian una alarmante precariedad, con contratos temporales y falta de recursos materiales. Acusan también a la Comunidad de Madrid de negarse a mantener un diálogo directo y a Tragsa de bloquear cualquier intento de negociación. El pasado 9 de abril, ya se manifestaron frente a la sede de la empresa pública para exigir respuestas y ahora han puesto en marcha un nuevo calendario de movilizaciones para que se atiendan sus reivindicaciones.