Protesta

Los bomberos forestales de Madrid paralizan el 90% del servicio en una huelga por mejoras salariales

Quemaron montones de vegetación seca, lanzado botes de humo y prendido fuego a un muñeco con su propio uniforme

La protesta de los bomberos forestales de Madrid, ayer
La protesta de los bomberos forestales de Madrid, ayerLa Razón

La huelga convocada por los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid acabó ayer con un seguimiento del 90% y una contundente protesta frente a la Consejería de Medio Ambiente. Cerca de 300 profesionales, empleados bajo la empresa pública TRAGSA, se concentraron ayer en la Puerta del Sol para exigir mejoras urgentes en sus condiciones laborales.

Los trabajadores denuncian el bloqueo de TRAGSA en la negociación de un nuevo convenio colectivo, pese a ser un pilar fundamental del operativo de emergencias madrileño. Entre sus principales demandas destacan:

  • El fin de la temporalidad y la estabilidad laboral.
  • Protección real contra agentes cancerígenos, en cumplimiento de la normativa vigente.
  • Aplicación efectiva de la Ley de Bomberos Forestales, aprobada pero incumplida.
  • Un salario digno, ya que muchos perciben alrededor de 1.250 euros mensuales, una cifra que consideran "indigna" para un trabajo de alto riesgo.

Los bomberos quemaron montones de vegetación seca, lanzado botes de humo y prendido fuego a un muñeco con su propio uniforme, representando "la quema de sus derechos" por la precariedad del sector.

Los manifestantes reclaman a la Comunidad de Madrid, como administración contratante, que obligue a TRAGSA a sentarse a negociar. "No somos invisibles, somos la primera línea contra el fuego y merecemos respeto", ha gritado un portavoz entre aplausos.