
Servicios públicos
El Canal de Isabel II gestionará la red de saneamiento de Coslada, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra
La empresa tiene más de 3.200 empleados para prestar servicio a más de 7 millones de personas en la región

La Comunidad de Madrid va a pasar a gestionar la red de saneamiento de Coslada, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra, alcanzando los 140 municipios con este servicio de drenaje urbano, y sobrepasando ya más de 16.000 kilómetros en toda la región.
El Consejo de Administración Canal de Isabel II lo autorizó este jueves en la reunión presidida por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo. En concreto, se sumarán más de 277 kilómetros de redes de alcantarillado, con los 198 de Coslada, 41,8 y tres estaciones de bombeo de agua residual (EBAR) de Hoyo de Manzanares, y los 38 km y cuatro EBAR de Miraflores de la Sierra.
El Consejo ha dado el visto bueno a los convenios de gestión de este servicio, así como a los de distribución de agua, que ya se están prestando. Además, ha aprobado la incorporación al accionariado de estos tres municipios, según recoge el Gobierno autonómico en un comunicado.
Se unirán al actual, formado por el Ente Público Canal de Isabel II y 116 consistorios de la comunidad autónoma. Esta adhesión es la mayor en número de municipios y población realizada desde 2012, en que nació el modelo de gestión actual de la compañía.
A los 111 ayuntamientos iniciales se incorporaron Moralzarzal y Villaconejos en 2023, Brunete y Batres en 2024, y Pezuela de las Torres a inicios de 2025.
Igualmente, el Consejo ha dado luz verde a la adjudicación de contratos para prestar servicios de interconectividad y telefonía fija a través de internet para la empresa, y para las obras de automatización, digitalización e integración en el sistema de telecontrol de sus instalaciones de agua regenerada. Por último, ha aprobado la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas el próximo 26 de mayo.
7 millones de personas
Canal de Isabel II nació hace casi 175 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid. Sus más de 3.200 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 7 millones de personas en la región.
Además de los más de 16.000 kilómetros de redes de alcantarillado, gestiona 13 embalses; más de 18.000 kilómetros de red de aducción y distribución; 73 tanques de tormenta y laminadores; 155 estaciones depuradoras de aguas residuales, y más de 700 kilómetros de red de agua regenerada como recurso alternativo para 26 localidades madrileñas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar