
Movilidad
El centro de Madrid se blinda ante la última etapa de la Vuelta Ciclista a España
A partir de las 12:00 horas y hasta las 21:00 horas, se cerrarán los viales por donde transcurre la contrarreloj

Hoy el centro de Madrid estará completamente blindado al tráfico debido a la celebración de la última etapa de la 79ª edición de la Vuelta Ciclista a España. Este evento deportivo afectará significativamente la movilidad de peatones, vehículos y el funcionamiento de servicios de transporte y aparcamientos públicos.
El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un detallado Plan de Movilidad, que contará con el respaldo de la Policía Municipal y los Agentes de Movilidad, con el objetivo de garantizar la seguridad y una circulación fluida en la ciudad. La etapa final de la competición, una contrarreloj individual de 24,6 kilómetros, se desarrollará entre las 16:20 y las 19:30 horas, comenzando en el Distrito Telefónica, en Fuencarral-El Pardo, y finalizando en la emblemática Gran Vía. Se espera una afluencia de alrededor de 50.000 espectadores.
Restricciones de tráfico y movilidad
Los cortes de tráfico en Madrid han comenzado a las 5:00 horas de hoy en zonas clave como el paseo del Prado, la plaza de Cibeles y la Gran Vía, debido al montaje de infraestructuras necesarias para la carrera. Estas restricciones afectarán también a la plaza del Emperador Carlos V, plaza de la Independencia y calles como Princesa y Ventura Rodríguez, y se extenderán, al menos, hasta las 22:00 horas.
A partir de las 12:00 horas y hasta las 21:00 horas, se cerrarán los viales por donde transcurre la contrarreloj. Entre las vías afectadas se encuentran la plaza del Obradoiro, avenida de Santiago, calles de Portomarín y Palas de Rey, avenidas de Santo Domingo de la Calzada, Niceto Alcalá Zamora y Francisco Pi y Margall, así como varias calles y plazas importantes del centro, como la plaza de Castilla, Bravo Murillo, y el paseo de la Castellana.
El evento también provocará alteraciones en las calles adyacentes, por lo que el Ayuntamiento recomienda a los residentes de la zona planificar sus desplazamientos con antelación y utilizar vías alternativas.
Aparcamientos y estaciones de BiciMAD
Durante los cortes de tráfico, el acceso a varios aparcamientos municipales se verá restringido, afectando a los estacionamientos de República Dominicana, Bravo Murillo, Serrano III, plaza de Colón y plaza del Rey, entre otros. Además, algunas estaciones de BiciMAD, como las ubicadas en el paseo de la Castellana, plaza de Cuzco y la glorieta de Quevedo, también registrarán incidencias.
Alternativas y transporte público
El Ayuntamiento de Madrid aconseja a los ciudadanos el uso del transporte público como la mejor opción para moverse por la ciudad durante la jornada. Para aquellos que deban utilizar vehículo privado en desplazamientos largos, se recomienda optar por la M-30 y la M-40.
Numerosas líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se verán afectadas por las restricciones, especialmente en las áreas cercanas a Cibeles, Gran Vía y Atocha. Entre las líneas afectadas se encuentran la 1, 2, 3, 5, 7, 9, 10, 15, 27, 34, 45, y el servicio Express al aeropuerto, entre muchas otras.
Un día de celebración deportiva
Además de la carrera, se llevarán a cabo actividades deportivas a lo largo del recorrido a partir de las 12:00 horas, culminando con el acto protocolario de entrega de premios en la plaza de Cibeles a las 20:30 horas.
Este evento representa un importante desafío para la movilidad en Madrid, pero al mismo tiempo, una gran fiesta deportiva para los aficionados al ciclismo que podrán disfrutar del cierre de una de las competiciones más prestigiosas del calendario ciclista internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar