Gastronomía

Cerrado desde 2019 abrirá a finales de año: así es el mejor restaurante chino de Madrid

Un local que marcó con su estética cyberpunk y su cocina auténtica a precios populares

El mejor restaurante chino de Madrid
Cerrado desde 2019 abrirá a finales de año: así es el mejor restaurante chino de MadridLa Razón

Madrid siempre ha sido una ciudad de contrastes: en sus calles conviven lo castizo con lo cosmopolita, lo tradicional con lo vanguardista. Esa diversidad también se refleja en su oferta gastronómica, que ha crecido de forma exponencial durante los últimos 20 años. Entre las tabernas centenarias, los gastrobares y los locales de cocina internacional, la capital ha creado una comunidad gastronómica que refleja su apertura al mundo y su deseo de conservar la identidad castiza.

Sin embargo, entre tantos sabores y experiencias, siempre hay algunos lugares que acaban convirtiéndose en auténticos mitos. Uno de esos sitios fue, sin duda, el restaurante chino subterráneo de Plaza de España, una leyenda gastronómica que, tras años cerrado, podría volver en los próximos meses.

El restaurante chino bajo tierra madrileña

El subsuelo de Plaza de España escondía una de las historias más singulares de la gastronomía madrileña: Zhou Yu Long. Integrado en el parking de la misma plaza, se encontraba el conocido como "el chino de Blade Runner", por su estética futurista. Este pequeño local, abierto a principios de los 2000, se convirtió en el punto de encuentro entre estudiantes, madrileños curiosos y turistas en busca de sitios únicos.

Situado entre pasillos grises del aparcamiento, con una cocina abierta, neones rojos y apenas unas mesas comunales, ofrecía un menú sencillo pero auténtico: empanadillas, dim sum, baozi, sopa de pato o noodles. Su popularidad no se debía solo a la comida: era también la experiencia. Se entraba como a un lugar secreto, se compartían mesas con desconocidos, se leía el menú pegado a la pared.

El restaurante cerró en 2019, cuando el Ayuntamiento desalojó todos los comercios del subsuelo de Plaza de España para iniciar una reforma integral. En 2023, su antiguo chef, Liang Wang, abrió un nuevo local en la calle Leganitos 26, recuperando parte del espíritu y clientela del original. Aunque aún no se ha confirmado quién ocupará el espacio, el Ayuntamiento ha anunciado que se abrirá una única concesión de restauración en el nuevo parking, que abrirá a finales de año.

Nuevo parking de Plaza de España

La reapertura del restaurante chino se enmarca en un proyecto mayor: la transformación total del antiguo aparcamiento subterráneo de Plaza de España en Madrid. Las obras, impulsadas por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y gestionadas por EMT Madrid, tienen como objetivo reconvertir el espacio en una infraestructura adaptada a los nuevos modelos de transporte y consumo urbano. Entre las novedades, destacan:

  • 690 plazas de aparcamiento para vehículos
  • 23 puntos de recarga eléctrica
  • Zonas para alquiler de coches y bicicletas eléctricas
  • Plazas para personas con movilidad reducida y nuevos ascensores en dos accesos peatonales
  • Taquillas para recogida de paquetería

Las obras comenzaron a principios de 2024 y se prolongarán hasta finales de 2025, para garantizar una vida útil del aparcamiento de al menos 50 años más. La inversión total de esta operación supera los 10,7 millones de euros y forma parte de la estrategia municipal Madrid 360, que busca modernizar infraestructuras obsoletas con criterios de sostenibilidad y eficiencia.