Cargando...

Gastronomía

Llega 'China Taste' a Madrid: el festival de la gastronomía asiática con platos desde 7,90 euros

Del 20 de enero al 16 de febrero llega la octava edición de 'China Taste' con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino

China Taste Madrid Instagram / @dimsummarket

La gastronomía asiática está siendo de lo más solicitado en la ciudad de Madrid. Ahora, con la Fiesta de la Primavera, se celebran mucho eventos en honor al país asiático, impulsados por el Centro Cultural de China. Este año, vuelve 'China Taste' con 17 restaurantes chinos de Madrid con un servicio excelente, platos de alta calidad y una buena carta de vinos.

Entre la lista de restaurantes, este año se han colado algunos como China Crown en la calle Don Ramón de la Cruz, 6 o Indochina Brasa ubicado en la Avenida de Luis García Cereceda, 5 con un menú especial de 65 euros por persona. 'China Taste' promete llevar la gastronomía asiática a otro nivel ofreciendo sus mejores restaurantes a los madrileños.

China Taste Madrid: días, precios y los restaurantes participantes

Desde el 20 de enero hasta el 16 de febrero podrás disfrutar de diferentes platos tradicionales de la cultura oriental por unos precios excelentes entre 7,90 y 48 euros o menús entre 25 y 90 euros. Todo el dinero recaudado de este festival, se destinará a proyectos impulsados por la Cruz Roja Española relacionados con la protección de la infancia desarrollados en la Comunidad de Madrid.

Entre su lista de restaurantes participantes, cada uno de ellos destaca por un plato estrella que acerca al público a la alta cocina china con platos y menús dignos de paladares exigentes. Este año, Dim Sum Market es uno de los más prestigiosos al que todo el mundo desea ir, conocido por su enfoque moderno que lleva al dim-sum a otro nivel.

También destaca la participación de Le Chinois, que destaca por su delicioso pato frito o el restaurante Soy Kitchen, caracterizado por su creatividad realizada por su chef Julio Zhang y su plato 'pez fuego'. A estos, se les suma una lista de restaurantes de Madrid que participan, se encuentran:

  • Asia Té. Ubicado en la calle de Agustín de Foxá 27, tiene un menú especial de 30 euros por persona
  • Bao Li. En la calle Jovellanos 5, su menú especial está a 90 euros por persona
  • El Buda Feliz 1974. En la calle Tudescos 5, el menú especial se sitúa en los 43 euros por persona

  • El Bund. Situado en la calle Arturo Baldasano 22, tiene un menú especial de 45 euros
  • China Crown. Ubicado en la calle Don Ramón de la Cruz 6, con un menú especial de 90 euros
  • Chi-La. En la calle Silva 4 y un menú por 66 euros
  • Chun-Li Dumplings. Calle del Caballero de Gracia 22 con su menú especial de 25 euros por persona
  • Cocina Lú. Situado en la Avenida de Isabel de Farnesio 27 y un menú por 69 euros

  • Gran Café Shanghai. En pleno Gran Vía 24, tiene un menú por 49 euros
  • Indochina Brasa. En la Avenida de Luis García Cereceda 5, su menú está disponible por 65 euros por persona
  • Kököchin. Uno de los más conocidos, situado en el camino de la Zarzuela 21, con un menú de 40 euros
  • Kzen. Ubicado en O'Donnell 17, este restaurante destaca por su pollo agripicante de 13,90 euros y la bolita de calabaza por 6,90 euros
  • Lelong Asian Club. En la carrera de San Jerónimo 9, muestra un menú especial de 90 euros por persona
  • Xiaolongkan. Situado en la calle del Maestro Arbós 3, oferta un menú de 35 euros y es el mejor sitio para comer un buen Hot Pot

Las ocho escuelas culinarias chinas que no conocías y que constituyen la amplia gastronomía asiática

China es un país con mucha historia y de amplia extensión, debido a los factores geográficos, al clima, las tradiciones, cultura, costumbres étnicas, en el que se han formado las escuelas culinarias que se adaptan al gusto de las personas de origen. Con la aparición de la dinastía Qing (1636-1912), se formaron las ocho escuelas culinarias de China, gracias a la incorporación de los platos al estilo Zheijiang, Fujian, Hunan y Anhui.

  • Escuela de Shandong. Es la más importante y antigua de todas las escuelas y, es por ello que casi todos los planto del norte del país han tenido tanta influencia. La escuela de Shandong comprende en lo principal dos estilos: el de Jinan, en capital de la provincia y el de Jiaodong. Entre los platos de Jinan destacan los salteados, guisados y fritos, los cuales se caracterizan por tener un sabor ligero, ser crujientes y tiernos.
  • Escuela de Sichuan. Una escuela muy histórica, con lugar de origen entre los estados de Ba y Shu. Toma los platos de Chengdu y Chongqing. Los ingredientes más usados en la cocina de Sichuan son pollo, carne y verduras, sin embargo no se suelen utilizar mariscos. La característica más prominente de la cocina de Sichuan es prestar mucha atención a los condimentos. Entre los condimentos más utilizados, se encuentran el chile, cayutana china, vinagre o la pasta de chile.
  • Escuela de Guangdong. Es la más joven de las ocho, ya que solo han pasado unos cien años desde su aparición. Se caracteriza por usar una amplia gama de ingredientes y una adecuada combinación de métodos tradicionales chinos y occidentales. Comprende 4 estilos: Guangzhou, Chaozhou, Dongjiang y Hainan. Los platos de Chaozhou destacan por sus deliciosos pescados y mariscos, además poseen un fuerte aroma, con salsas densas y dulces.
Escuela GuangdongLa Tercera
  • Escuela de Fujian. Situada al sureste de China, combina las tradicionales locales y los puntos más fuertes de otras escuelas, con platos más finos, sabrosos, aromáticos y variados. Los platos preparados en Fujian con animales de caza y pescados de mar gozan de fama a nivel nacional, los salteados y los rehogados sobresalen entre ellos. Todas estas comidas resaltan por su frescura, exquisitez, aroma y sabor un poco agridulce.
  • Escuela de Jiangsu. Los platos de Jiangsu comprenden principalmente tres estilos: el de Nanjing, capital provincial, Yangzhou y Suzhou, ambas son ciudades milenarias. Esta escuela tiene mucho prestigio por su guisado, salteado y cocina al vapor, pero al mismo tiempo presta mucha atención a la utilización del caldo original.
Escuela Jiangsu ChinaLa Tercera
  • Escuela de Zhejiang. Sus platos comprenden por tres estilos: el de Hangzhou, capital de la provincia, el de Ningbo y el de Shaoxing. Los platos de Zhejiang prestan suma atención a la selección de los ingredientes. Se suelen usar pescados, gambas, verduras frescas, dan importancia al método de corte y siempre muestra un sabor claro y original de cada ingrediente.
  • Escuela de Hunan. El estilo principal de la gastronomía de Hunan es el de la cuenca del río Xiangjiang, con los platos de Changsha y Hengyang como los más representativos, se caracterizan por ser grasosos y de color muy fuerte, pero con un sabor exquisito, agripicante y tierno. Es habitual en la preparación de estas comidas el rehogado o estofado a fuego lento durante varias horas.
  • Escuela de Anhui. Esta escuela posee un prestigioso método de cocción a fuego lento con salsa de soja, además un delicioso estofado y guisado.
Escuela de AnhuiLa Tercera