
Mercado inmobiliario
Moratalaz, el distrito más barato para alquilar un piso en Madrid
El precio del alquiler ya supone el 47% del esfuerzo salarial del inquilino

Un ascenso imparable. Que no ha tocado techo. El precio de la vivienda en alquiler en la Comunidad de Madrid ha cerrado el segundo trimestre del año en una media de 21,41 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone un incremento trimestral del 2,6% y un repunte del 8,6% respecto al mismo periodo de 2024, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
De esta forma, Madrid lidera junto a Cataluña el ranking de regiones con los precios más caros, con 21,41 euro/m2 al mes y 20,14 euro/m2 al mes, respectivamente. Además, ambas comunidades alcanzan máximos, superando los precios de los registros históricos del Índice Fotocasa.
Este segundo trimestre de 2025 se presenta con 16 subidas trimestrales y 17 interanuales. Las autonomías con incrementos trimestrales son Cantabria (11,7%), Cataluña (10,1%), Castilla-La Mancha (7,2%), Región de Murcia (7,0%), Galicia (6,1%), La Rioja (5,9%), Castilla y León (5,7%), Comunitat Valenciana (5,3%), Aragón (3,3%), Asturias (3,0%), Madrid (2,6%), Andalucía (2,6%), Extremadura (2,4%), País Vasco (2,2%), Baleares (1,9%) y Canarias (1,5%).
Por localidades
En las ciudades de la región, este segundo trimestre de 2025 se presenta con siete subidas trimestrales de los 13 municipios con variación trimestral. Se trata de San Sebastián de los Reyes (17,9%), Leganés (15,2%), Pozuelo de Alarcón (14,5%), Parla (12,4%), Las Rozas de Madrid (1,8%), Alcalá de Henares (1,7%) y Madrid capital (1,5%).
Por otro lado, las seis ciudades con los descensos trimestrales de la vivienda son Alcorcón (-12,0%), Getafe (-9,6%), Fuenlabrada (-2,6%), La Moraleja (-0,7%), Alcobendas (-0,3%) y Móstoles (-0,1%).
En cuanto a los precios, las ciudades con el precio del alquiler por encima de los 20 euros el metro cuadrado al mes son: Madrid capital con 22,30 euro/m2 al mes, La Moraleja con 20,71 euro/m2 al mes y San Sebastián de los Reyes con 20,44 euro/m2 al mes.
Por otro lado, las ciudades con el precio del alquiler más económico y que están por debajo de los 15,00 euro/m2 al mes son Parla con 13,05 euro/m2 al mes, Alcalá de Henares con 13,52 euro/m2 al mes, Móstoles con 13,71 euro/m2 al mes, Alcorcón con 13,81 euro/m2 al mes, Fuenlabrada con 14,46 euro/m2 al mes y Leganés con 14,93 euro/m2 al mes.
Por distritos
Respecto a los distritos, se presenta con subidas trimestrales e interanuales positivas en todos ellos: Moratalaz (8,3%), Vicálvaro (6,1%), Hortaleza (5,6%), Villa de Vallecas (5,1%), Chamartín (2,8%), Retiro (2,5%), Tetuán (2,3%), Villaverde (2,2%), Fuencarral - El Pardo (1,7%), Usera (1,6%), Carabanchel (1,3%), Latina (1,2%), Centro (1,1%), Chamberí (0,6%), Moncloa - Aravaca (0,5%) y Arganzuela (0,3%).
En cuanto al ranking de precios por distritos, los más caros son Salamanca con 23,81 euro/m2 al mes, Chamberí con 23,80 euro/m2 al mes, Centro con 23,76 euro/m2 al mes, Chamartín con 23,06 euro/m2 al mes, Tetuán con 22,70 euro/m2 al mes, Arganzuela con 22,27 euro/m2 al mes, y Retiro con 21,88 euro/m2 al mes.
Por contra, a la cola están Moratalaz con 15,21 euro/m2 al mes, Villa de Vallecas con 17,25 euro/m2, San Blas con 18,19 euro/m2 al mes y Vicálvaro con 18,75 euro/m2 al mes.
"El precio del alquiler encadena 8 meses consecutivos subiendo a doble dígito. Se trata de las mayores variaciones registradas en Fotocasa, desde que medimos la evolución del precio hace 20 años. Los datos indican no solo que el precio del arrendamiento está en máximos, sino que se acelera de forma alarmante sin freno en el horizonte", ha explicado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
En este sentido, ha apuntado como razón de este encarecimiento a la "escasez crítica de oferta, debido a que el parque público es insuficiente y por la parte privada, la inseguridad jurídica desincentiva a que esas viviendas se mantengan en el mercado". "Por ello, estamos atravesando una crisis de oferta sin precedentes que deriva en una dificultad cada vez más creciente de accesibilidad. El precio del alquiler ya supone el 47% del esfuerzo salarial del inquilino, una cifra inasumible para más del 60% de demandantes", ha zanjado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Amazon Prime Day 2025