Amazon Prime Day 2025

Orden público
La alcaldesa en funciones de Madrid y delegada del área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha presentado este miércoles un nuevo simulador de tiro de última generación adquirido por el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Ayuntamiento, y destinado a reforzar la formación de los agentes de Policía Municipal en el manejo de armas de fuego y pistola taser.
Este nuevo sistema, denominado 'VirTra V-ST Pro HD', permitirá a más de 600 agentes municipales entrenar hasta final de año en "escenarios inmersivos y totalmente seguros" basados en sucesos reales, tanto de forma individual como en equipo. El simulador reproduce con realismo situaciones de intervención, resolución de conflictos o enfrentamientos armados, y permite adaptar el nivel de amenaza en tiempo real según la respuesta del policía.
Según ha destacado Sanz, esta tecnología complementará, pero en ningún caso sustituirá, las prácticas de tiro obligatorias, y permitirá un entrenamiento "más eficiente", al reducir drásticamente el uso de munición real y los costes operativos asociados, que el Ayuntamiento estima en unos 50.000 euros al año; además de que permite evitar humos tóxicos y residuos.
Durante el acto, celebrado en las instalaciones del CIFSE, Sanz ha subrayado que el Gobierno de la capital "sigue esforzándose en dotar de los mejores medios y recursos a los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad", con el objetivo de mantener su formación "en la vanguardia tecnológica".
De hecho, la alcaldesa en funciones ha abundado en que el uso de armas de fuego por parte de los agentes es "absolutamente excepcional", pero que de todos modos los policías deben estar "perfectamente entrenados para actuar en situaciones de alta tensión". El simulador ha supuesto una inversión cercana a los 450.000 euros y forma parte de la estrategia municipal para modernizar la formación de los cuerpos de seguridad.
El CIFSE ha planificado un total de 778.000 horas de formación a lo largo de este 2025 (un 54 por ciento más que el año pasado), y está previsto que a las aulas del CIFSE asistan más de 28.000 alumnos de los servicios de seguridad y emergencias de la capital.
Consultada sobre la posible incorporación de simuladores en otros servicios municipales de emergencias, la alcaldesa en funciones ha afirmado que este tipo de tecnologías "ha venido para quedarse", pues implica un notable ahorro, sirve para mejorar la formación y llega a más profesionales. "Lo iremos incorporando a todos y cada uno de los servicios en la medida que necesiten para sus formaciones, ha remachado.
Amazon Prime Day 2025