Cargando...

Motor

El Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid tiene nuevo patrocinador principal

El propietario de Heineken, El Aguila o Cruzcampo será, además de en España, patrocinador principal en mercados clave como Brasil, China, Reino Unido y Estados Unidos

Acto de la Formula 1 en la pUerta del Sol a falta de una año para que arranque el mismo. Jesús G. FeriaPHOTOGRAPHERS

Heineken sigue apostando por el deporte tras renovar su alianza con la Fórmula 1 con un acuerdo plurianual, por el que la cervecera será el nuevo patrocinador principal del Gran Premio de España, que se celebre en Madrid en 2028, según informa en un comunicado. En concreto, el propietario de Heineken, El Aguila o Cruzcampo será, además de en España, patrocinador principal en mercados clave como Brasil, China, Reino Unido y Estados Unidos. Así, será patrocinador de carreras clave como el Grande Prêmio de São Paulo o la que se celebre en el histórico circuito de Silverstone, mientras que ha extendido su patrocinio titular a las citas de China y Las Vegas.

"Estamos encantados de reforzar nuestro compromiso con la F1 convirtiéndonos en patrocinador titular de una de las carreras más icónicas del deporte: el Gran Premio de España. La F1 siempre ha unido a las personas, y a través de estas alianzas estamos creando experiencias inolvidables para los aficionados de todo el mundo, mientras celebramos la emoción, la pasión y la conexión que hacen que este deporte sea tan especial", ha asegurado Marta Moreno, de Heineken en España. De esta forma, la temporada 2026 marcará 10 años desde que Heineken se asociara con la Fórmula 1. A lo largo de la última década, la cervecera se ha involucrado en impulsar un cambio real en las actitudes hacia la conducción bajo los efectos del alcohol con su campaña 'When You Drive, Never Drink' ('Cuando bebas, no conduzcas'), destinando más del 10% de todos sus presupuestos de medios a programas de consumo responsable. También ha sido patrocinador titular del Gran Premio de Las Vegas desde su inauguración, ha amplificado el espectáculo de la Fórmula 1 a través de diversas actividades, incluidas activaciones en los circuitos, así como la mejora continua de la experiencia de los aficionados a nivel global.

El consejero delegado y presidente del consejo ejecutivo de Heineken, Dolf van den Brink, se ha congratulado de renovar esta alianza con la F1. "Este nuevo capítulo de nuestra colaboración va más allá del patrocinio: se trata de conectar con los fans, crear experiencias únicas y celebrar la afición global por la F1", ha avanzado. "Estamos deseando ofrecer más activaciones centradas en los aficionados, experiencias compartidas y mostrar la increíble energía que rodea a la F1, tanto dentro como fuera de la pista -siempre con una cerveza Heineken (0.0) bien fría en la mano", ha asegurado. Por su parte, el presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha señalado que en estos años Heineken ha creado una "experiencia y un espectáculo inigualables" para los aficionados. "Me alegra que nuestra alianza ampliada continúe durante muchos años más y aporte aún más emoción y participación a los espectadores, tanto en los circuitos como desde sus hogares. La innovación está en nuestro ADN, así que me entusiasma que Heineken siga superando los límites en la forma de involucrar a los fans y acercarlos aún más a la acción", ha subrayado.

En el marco de la renovación de este contrato, Heineken ha lanzado el primer abono de temporada del mundo para este deporte, otorgando a su poseedor -y a un acompañante- acceso a todas las 24 carreras del calendario de F1, con viaje y alojamiento incluidos. Fabricado con fibra de carbono y remaches de precisión, el primer afortunado es Brandon Burgess, que se marcó el objetivo de asistir a todas las carreras de 2025 con un presupuesto limitado, mientras compagina un trabajo a tiempo completo.