Fuego

El incendio de Méntrida alcanza a los municipios madrileños de Villamanta y Navalcarnero y obliga a cortar la A-5 y la M-600

Madrid asume el mando unificado y pide ayuda a la UME, después de que el fuego haya arrasado ya más de 2.500 hectáreas

Vista del incendio, a 17 de julio de 2025, en Navalcarnero, Madrid (España). Un incendio originado hoy en la localidad toledana de Méntrida, limítrofe con la Comunidad de Madrid, ha pasado a situación operativa Nivel 2 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras, según apunta el Plan Infocam en su cuenta de X. Por su parte, el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha refleja que el fuego comenzaba a las 15.02 horas de est...
Asciende a Nivel 2 un incendio forestal originado en Méntrida (Toledo)A. Pérez MecaEuropa Press

El incendio forestal declarado este jueves por la tarde en el término toledano de Méntrida ha superado ya las 2.500 hectáreas calcinadas y ha cruzado la frontera autonómica, afectando de lleno a la Comunidad de Madrid. La evolución de las llamas, impulsadas por las altas temperaturas y el viento cambiante, ha obligado a activar mecanismos excepcionales de coordinación entre administraciones.

Tras horas de trabajo conjunto, Castilla-La Mancha y Madrid han acordado que sea esta última quien asuma el mando unificado del operativo, en un intento por centralizar las decisiones ante un fuego que avanza hacia zonas de interfaz urbano-forestal. La Comunidad de Madrid ha solicitado formalmente la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se está desplazando ya hacia el terreno para realizar labores de reconocimiento, contención y remate, especialmente en el entorno de la autovía A-5, cortada al tráfico, y en el municipio madrileño de Navalcarnero.

Según han confirmado fuentes del Plan Infocam, la situación en el frente madrileño es crítica. Las llamas afectan ya directamente al entorno de los municipios de Villamanta y Navalcarnero, así como a las inmediaciones de la urbanización Calypo Fado, que ha sido desalojada parcialmente por precaución. Quince personas han sido evacuadas y trasladadas al centro social de la urbanización, en el término de Casarrubios del Monte.

La alerta “Es Alert” fue enviada a las 18:00 horas a los vecinos de las zonas potencialmente afectadas, activando los protocolos de autoprotección y confinamiento en algunos núcleos. El fuego, que comenzó a las 15:02 horas del jueves y fue detectado por un vigilante fijo del sistema de vigilancia forestal castellanomanchego, ha crecido con rapidez, devorando pasto seco y superficie agroforestal de gran valor ecológico.

En estos momentos, el despliegue de medios en territorio madrileño se ha intensificado. Según fuentes del operativo de emergencias de la Comunidad de Madrid, a las 21:30 horas trabajaban en la zona los siguientes recursos:

Bomberos y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid: 13 autobombas, 1 helicóptero, 2 nodrizas, 3 vehículos de mando, 3 bulldozers, Agentes Forestales y el ERIVE (Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias de la Comunidad de Madrid) también se encuentran desplegados en primera línea del fuego.

Por su parte, Castilla-La Mancha mantiene 40 medios y 157 personas operativas, entre las que se cuentan 12 medios aéreos, 24 terrestres y personal técnico y de coordinación, en una zona que desde hace días acumula temperaturas por encima de los 37 grados y una humedad relativa muy baja.

Las autoridades han insistido en destacar la buena coordinación entre ambas comunidades autónomas. Desde el Plan Infocam subrayan que, aunque el mando unificado implica una dirección colegiada, ha sido "una decisión conjunta" que sea Madrid quien asuma la coordinación general, dada la evolución del incendio hacia su territorio y la presión creciente sobre núcleos urbanos.

La Delegación del Gobierno en Madrid ya ha sido informada del despliegue inminente de la UME, que contribuirá a reforzar las tareas de extinción y a asegurar las áreas más próximas a la población. El Ejecutivo autonómico ha agradecido públicamente la cooperación entre comunidades y ha hecho un llamamiento a la población para seguir las indicaciones de los servicios de emergencia, evitar los desplazamientos innecesarios en la zona y extremar las precauciones.

A última hora de la tarde, las columnas de humo eran visibles desde varios kilómetros de distancia, y la A-5 permanecía cortada en ambos sentidos. El foco, sin control, amenaza con extenderse durante la noche, cuando los medios aéreos deben replegarse. La lucha se concentra ahora en contener el perímetro y evitar que el fuego llegue a zonas más densamente pobladas.