Cargando...

Salud

Madrid apostará por la inteligencia artificial para diagnósticos médicos y pruebas de cáncer de mama

Esta medida sanitaria no busca reemplazar a los profesionales de la salud, sino complementar y mejorar la atención médica

Logo de la Sanidad de la Comunidad de Madrid larazon

La Comunidad de Madrid está a la vanguardia en la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la salud. El proyecto de Presupuestos para el próximo año revela planes concretos para la aplicación de esta tecnología en diagnósticos médicos, con un enfoque inicial en el cáncer de mama. La región ya utiliza IA para la detección de enfermedades raras, y ahora busca extender su uso a áreas como diagnósticos clínicos, el cribado de cáncer de mama, teledermatología y urgencias hospitalarias.

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha destacado los beneficios de la IA en el ámbito de la salud, describiéndola como un "activo" que refuerza la labor asistencial de los profesionales sanitarios. Matute subraya que la IA no busca reemplazar a los profesionales de la salud, sino "complementar y mejorar la atención médica". La aplicación de la inteligencia artificial se considera fundamental para avanzar hacia un modelo sanitario más preventivo, proactivo y predictivo.

En la jornada '¿Cómo introducir la IA en nuestros centros?', organizada por la Sociedad Española de Radiología Médica (SERMA) y la asociación Seguridad, Gestión y Calidad en Radiología (SEGECA), la consejera de Sanidad resaltó que la IA aporta "precisión en diagnósticos y detección de enfermedades de una manera que hace poco tiempo parecía impensable". La tecnología no solo identifica patologías específicas sino que también ayuda a priorizar recursos según la gravedad de la anomalía.

La iniciativa de incorporar la inteligencia artificial en la sanidad pública madrileña refleja un compromiso con la innovación tecnológica para mejorar la atención médica, avanzando hacia un enfoque más eficiente y centrado en la prevención.