Madrid Investment Forum 2025 desde Arganda del Rey
«Madrid lidera la demanda de profesionales digitales»
Miguel López-Valverde clausuró en Arganda del Rey la primera jornada del Madrid Investmen Forum 2025
La agenda de Madrid Investment Forum 2025 se trasladó la tarde del lunes a Arganda del Rey, una de las cinco localidades elegidas en esta segunda edición del foro para llevar a cabo sus jornadas.
Desde la sede de Finanzauto, empresa distribuidora oficial de Caterpillar en España, Alberto Escribano, alcalde de la localidad, tuvo unas palabras de bienvenida a los asistentes, destacando que «estamos obligados a repetir la historia de Finanzauto, consolidando y fortaleciendo el segundo centro industrial más importante de la Comunidad gracias a ser el municipio con el IBI industrial más bajo de la región».
La Comunidad se consolida como un nodo de innovación, conectividad y talento
Seguidamente, Corrado Bordonali, director general de Finanzauto, destacó que «pocas empresas ofrecen soluciones energéticas y maquinaria pesada, sosteniendo los servicios esenciales del ciudadano».
El objetivo es liderar la industria hacia una transición más sostenible, apostando por la innovación y la competitividad» concluyó.
Cerró la ronda de intervenciones Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, poniendo en valor los aspectos de innovación que llevan a cabo con la digitalización.
La primera mesa de la tarde abordó la temática de «La innovación como motor del impulso de los servicios sociales». Moderada por Óscar López Santos, director general de Evaluación, Calidad e Innovación de la Comunidad de Madrid, tuvo como participantes a Luis Pérez Rodríguez, jefe del Área de Innovación en la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; Isidro Donoso, subdirector de Centros y Plazas de la Comunidad de Madrid, que explicó cómo han evolucionado de un modelo personalista a otro de atención centrado en la persona; y Celia Rodea, del Área de Servicios y Atención Domiciliaria, que explicó la mejora de los servicios sociales, la dependencia y la atención domiciliaria.
«Madrid como hub digital del sur de Europa» centró la segunda mesa debate, moderada por Rafael García del Poyo, socio de Osborne Clarke, y en la que participaron Fernando Valiño, director de Gobierno y Sanidad de Microsoft; Pedro Llamas Flores, Account Cloud Engineers vicepresident, Southern Europe at Oracle; y Pablo Fernández, cofundador de Clicars y Clickalia. Los portavoces destacaron cómo Madrid está redefiniendo el papel en el mapa digital europeo, con grandes inversiones en centros de datos, y siendo una región vibrante para las startups.
"La innovación y la inclusión social siempre deben ir de la mano» dijo Miguel López-Valverde"
Clausuró la jornada el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, quien subrayó que los socios tecnológicos son claves para el crecimiento. Expuso que llevar estos debates a municipios es la forma de entender el desarrollo social compartido por todos, y concluyó afirmando que «Madrid lidera la demanda de profesionales digitales y debemos impulsar que la innovación y la inclusión social vayan de la mano».