Movilidad

Metro de Madrid corta la L7 entre San Blas y Cartagena desde este jueves

El Ejecutivo regional ha escogido esta fecha teniendo en cuenta la menor demanda de viajeros registrada en esa zona durante el puente de mayo

La L7 de Metro cierra entre San Blas y Cartagena desde este jueves
La L7 de Metro cierra entre San Blas y Cartagena desde este jueves Europa Press

El servicio en la línea 7 de Metro (Hospital del Henares-Pitis) entre las estaciones de San Blas y Cartagena estará interrumpido desde este jueves día 1 hasta el próximo domingo día 4 por trabajos de renovación del sistema de señalización en la misma, con servicio alternativo de autobuses.

De esta forma, durante esos cuatro días no circularán trenes en este tramo, que afecta a las estaciones de San Blas, Simancas, García Noblejas, Ascao, Pueblo Nuevo, Barrio de la Concepción, Parque de las Avenidas y Cartagena, para el desarrollo de las obras que se están llevando a cabo en esta línea.

Durante el cierre de este tramo, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) establecerá un servicio especial de autobús entre San Blas y Cartagena, con hora de inicio a las 06.05 horas desde ambas cabeceras y finalización a las 1.41 desde San Blas y a las 02.00 horas desde Cartagena.

En sentido San Blas-Cartegena, tendrá paradas en Metro San Blas (Pobladura del Valle con Avenida de Hellín), Amposta-Alberique (calle Amposta, 1), estación de García Noblejas (Hermanos García Noblejas 51-53), Ascao (Ascao, 29), Emilio Ferrari (Alcalá-Emilio Ferrari, 1), Virgen del Portillo-Polideportivo (Virgen del Portillo, 23) y Plaza de Venecia (Avenida de Bruselas, 68).

En sentido Cartagena-San Blas, las paradas serán en Cartagena (Avenida de América, frente al número 37), Plaza de Venicia (Avenida de Bruselas, 65), Virgen del Sagrario-Virgen del Castañar (Virgen del Sagrario, 32), Pueblo Nuevo (Federico Gutiérrez, 1), Ascao (Ascao, 26, frente a la calle Gutierrez de Celina), Metro García Noblejas (calle Hermanos García Noblejas, 70), Amposta-Alberique (Amposta, 8) y Metro San Blas (Pobladura del Valle, frente a Avenida de Berlín).

Desde el pasado 27 de julio está suspendido el servicio en la Línea 7B de Metro entre las estaciones de Hospital del Henares y Barrio del Puerto por trabajos de reparación de la infraestructura.

Los trabajos

Los trabajos de señalización en esta infraestructura se están desarrollando principalmente en horario nocturno, pero se requieren pequeños cortes para acometer actuaciones incompatibles con la circulación de trenes.

El Ejecutivo regional ha escogido esta fecha teniendo en cuenta la menor demanda de viajeros registrada en esa zona durante el puente de mayo, con el objetivo de limitar las molestias que conllevan este tipo de trabajos, han apuntado desde el Gobierno autonómico.

En cualquier caso, el Gobierno regional pondrá a disposición de los ciudadanos un servicio sustitutivo y gratuito de autobuses que cubrirá el trayecto afectado para garantizar la movilidad de los usuarios de Metro.

Este proyecto se enmarca en un plan más amplio cuyo objetivo es la renovación total de la señalización de la línea 7 entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis, y cuenta con una inversión de más de 33 millones de euros. En concreto, se va a actuar sobre 20 kilómetros de túnel y 24 estaciones.

La remodelación permitirá reducir el intervalo entre trenes, controlar las limitaciones temporales de velocidad desde el Puesto de Control Central e incorporar el sistema de apertura automática de puertas, conocido como PATO, que optimizará los tiempos de viaje. También se actualizará el software de 144 coches de los modelos 7000, 8000 y 9000.

Así, se busca una mayor capacidad de transporte y una mejor gestión, optimizando los niveles de seguridad en el caso de afectaciones y averías puntuales. Además, se pretende aumentar la fiabilidad, facilitar el mantenimiento del servicio y reducir el coste operativo.

Este es el segundo de los microcortes realizados para conseguir la renovación del sistema de señalización, lo que implica un importante esfuerzo, profesionalidad y sincronización de todo el personal implicado, trabajando durante cuatro días, 24 horas. En estos cuatro días se efectuarán más de 300 verificaciones de señales, motores de aguja, circuitos de vía y ATP, así como la circulación de trenes de prueba, para culminar un proceso que supone más de 1.100 pruebas del nuevo equipamiento.

Esta actuación se cofinancia al 40% con cargo al Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid dentro del Objetivo Político 2, destinado a una Europa más verde, hipocarbónica y en transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono, y resiliente, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él, y la prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible.

También el Objetivo Específico RSO2.8. Fomentar la movilidad urbana multimodal sostenible, como parte de la transición hacia una economía con nivel cero de emisiones netas de carbono.