Discotecas

Nochevieja en Madrid: el que era «el peor día para salir» estrena tendencias

David de las Heras, director general de Teatro Kapital, repasa para LA RAZÓN las nuevas alternativas para celebrar el cambio de año

Gente bailando en un concierto en una discoteca
Gente bailando en un concierto en una discotecaDreamstimeDreamstime

Aunque para muchos es implanteable no alargar la primera noche del año hasta altas horas de la madrugada, se ha extendido en Madrid –donde cada fin de semana se llenan las discotecas y se celebra todo tipo de eventos– la opinión de que Nochevieja es el peor día para salir de fiesta. Los culpables podrían ser los elevados precios de algunas discotecas y la masificación. Hablamos con David de las Heras, director general de Teatro Kapital, sobre la tendencia de esta noche tan particular. «En Kapital, desde hace tiempo, entendemos Nochevieja como una noche más, sobre todo a nivel de seguridad. Aunque la oferta de espectáculo sí la elevamos algo más para la gente que prefiere una celebración más especial».

De hecho, en Fabrik, otra discoteca del grupo, ya apuestan por otra tendencia que cada vez crece más. Hay una importante tendencia del público en descansar en Nochevieja y salir, en cambio, en Año Nuevo a un festival de música durante el día. David también ha observado cómo Madrid se ha consolidado como un destino de Año Nuevo: «Mucha gente viene por el atractivo de las campanadas y las uvas de la Puerta del Sol, que ya son marca nacional. Pero también debemos estar a la altura con la oferta de ocio nocturno». Otra tendencia en esta noche es el crecimiento de la altenativa «VIP o premium», que suele incluir la reserva de mesas o botella y «que atrae bastante al cliente internacional». Sin embargo, asegura que salir de fiesta en Madrid es mucho más económico que en cualquier otra gran capital europea o destinos como Ibiza. Y sobre la apertura de locales de fiesta premium, duda de si el futuro pasa por hacer clubes para un público tan específico, mientras que en su grupo prefieren apostar por el tradicional concepto de los reservados.

Este empresario justifica estas nuevas propuestas en un cambio social: «Antes, Nochevieja significaba la única noche en la que nuestros padres nos dejaban salir, de muy jóvenes, hasta cualquier hora. Creo que ese sentido ya se ha perdido. Precisamente, uno de nuestras obsesiones en cuanto a seguridad es que no se cuele ningún menor», añade. En ello también justifica que gente joven apueste por hacer «fiestas caseras con sus amigos». «Cambiar de año ya no lo justifica todo», apunta.