Cargando...

Obras públicas

Segunda fase de reurbanización del entorno de la calle Sierra Toledana, en Puente de Vallecas

La intervención, que abarca una superficie de 12.100 m2, supone una inversión de 2,2 millones de euros

Segunda fase de reurbanización del entorno de la calle Sierra Toledana, en Puente de Vallecas Ayuntamiento de Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ha visitado esta mañana el entorno de la calle Sierra Toledana, donde el Ayuntamiento de Madrid está finalizando la segunda fase de los trabajos de mejora de la accesibilidad de este ámbito. El proyecto, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se suma a la primera fase ejecutada en el pasado mandato, en la que se reurbanizó una superficie de más de 45.000 m2 con una inversión de otros 4,4 millones de euros.

La intervención de esta segunda fase, que concluirá antes de verano, abarca una superficie de más de 12.100 m2 y afecta a las calles Peña Labra, Gutiérrez Sañudo, Amadeo I, Pico Peña Golosa, Garganta de Aisa, Pico Veleta, Pico Anayet y Fernando Pastor, así como a los accesos peatonales entre las calles Baltasar Santos y Maruja García Romero y entre las calles Baltasar Santos y Sierra Toledana.

El objeto de este proyecto de reurbanización es mejorar la accesibilidad y lograr que la circulación peatonal recupere su carácter prioritario, de manera que las calles puedan volver a ser un lugar de encuentro. Asimismo, se persigue homogeneizar las calles del ámbito, que está consolidado en cuanto a edificación residencial pero que presentaba un claro déficit de urbanización.

Las mejoras en esta zona incluyen la ampliación de aceras para favorecer el tránsito peatonal y cumplir con la normativa de accesibilidad. La configuración de las calles se mantiene, al igual que el sentido del tráfico, manteniendo las calzadas el ancho existente de tres metros. Los trabajos también contemplan la creación de orejetas con el objetivo de proteger al peatón de las zonas de aparcamiento reguladas, la renovación de los pavimentos de las aceras y el asfaltado las calzadas. Asimismo, se soterran las redes de electricidad y telecomunicaciones para la mejora de la seguridad y la estética de la zona.

La actuación se completa con la sustitución del alumbrado público por otro de tecnología led de alta eficiencia energética, la instalación de nuevo mobiliario urbano y juegos biosaludables y la plantación de 44 árboles y más de 3.200 arbustos.