Tribunales

El "síndrome del cuidador quemado": a juicio por dejar morir a su mujer con esclerosis

La Fiscalía pide doce años y medio para un hombre por no socorrer a su mujer, que padecía varias enfermedades

La Audiencia Provincial de Madrid
Audiencia Provincial de Madrid Europa Press

El síndrome del cuidador, también conocido como burnout o estrés del cuidador, es un fenómeno común entre aquellas personas que se hacen cargo de un ser querido. El agotamiento físico, emocional y mental al no disponer de tiempo suficiente para sí mismos son sus principales características. De hecho, en los últimos años, la presencia de este fenómeno ha sido tan relevante, que en 2019 la OMS clasificó el síndrome del cuidador quemado como enfermedad profesional.

Esto es uno de los factores que se tendrán en cuenta en el juicio en Madrid contra un hombre que dejó morir a su esposa aquejada de varias enfermedades, entre ellas esclerosis múltiple, obesidad o insuficiencia respiratoria, informa Europa Press.

El acusado estaba diagnosticado de trastorno adaptativo a la situación vivida relativa al cuidado de su esposa (síndrome del cuidador quemado), que mermaba su facultad volitiva sin abolirla por completo y que no afectaba a su capacidad intelectiva.

Ahora, la Fiscalía de Madrid solicita doce años y seis meses de prisión por un delito de homicidio con la atenuante analógica de anomalía o alternación psíquica. El juicio se celebrará a partir del próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid.

En diciembre de 2022 el acusado estaba casado M. J. Q. B., una mujer de 67 años con la que convivía en Madrid. La víctima padecía esclerosis múltiple, obesidad, reiteradas infecciones cutáneas, EPOC, insuficiencia respiratoria, síndrome vertiginoso y tabaquismo.

Por razón de su edad y enfermedades, sufrió un deterioro progresivo, "perdiendo la posibilidad de caminar sin ayudarse de un andador o de terceras personas, así como la autonomía para realizar las actividades básicas de la vida diaria tales como asearse o cocinar, asumiendo el acusado la obligación del cuidado personal y diario de su esposa".

El escrito de acusación señala que el 1 de diciembre de 2022 la mujer se cayó al suelo, "quedando tendida sin capacidad para levantarse por sí misma". El acusado, "conociendo la alta probabilidad de que se pudiera producir la muerte de su esposa", no solicitó ayuda para levantarla del suelo ni lo intentó por sí mismo.