Pascua
Torrejón de Ardoz inicia su Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico
El Viernes Santo por la mañana se celebrará la procesión del Encuentro Doloroso, que representa el encuentro entre Jesús Nazareno con la Verónica, cuando le enjugó el rostro, que se producirá en la plaza Mayor
Un acontecimiento singular en la Comunidad de Madrid. La Semana Santa de Torrejón de Ardoz, Fiesta de Interés Turístico y referente cultural en la región, comienza este domingo con la procesión del Domingo de Ramos y se prolongará hasta el día 20, con el punto y final que pondrá el Domingo de Resurrección.
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, han presentado este miércoles en el Ayuntamiento la programación junto al presidente de la Hermandad de la Vera Cruz, Sergio Navarro Muñoz, y la presidenta de la Hermandad Nuestra Señora Virgen del Rosario Coronada, Cristina Vidales Ramos, y numerosos hermanos de ambas entidades.
"Quiero recordar que la Semana Santa de Torrejón está declarada Fiesta de Interés Turístico. Así lo aprobó la Comunidad de Madrid en el año 2014 y, un año más, quisiera felicitar a ambas hermandades por el trabajo que realizan y los días de preparación y ensayo que ya acumulan. Gracias a ellas, se ha conseguido realzar, recuperar el esplendor que tenía antaño y darle prestigio a la Semana Santa", ha resaltado el alcalde.
Los actos comenzarán el domingo 13 a las 12:30 horas con la procesión del Domingo de Ramos, una de las más vistosas, ya que los vecinos que participan en ella procesionan llevando en la mano una palma de cerca de dos metros de altura y acompañan a la imagen de La Borriquita.
Además, acompañará a esta procesión la Banda de Música de la Brigada Paracaidista. Con salida desde la Iglesia San Juan Evangelista, recorrerá la Puerta del Sol, plaza Mayor, calles San Isidro, Cristo, Fraguas, Libertad, San Isidro y plaza Mayor.
El Martes Santo (día 15 a las 20.00 horas) será el turno de la procesión del Vía Crucis. Se compone de un recorrido en el que hay 14 paradas y en cada una de ellas se lee un breve fragmento de la Pasión del Señor Jesucristo. Salida desde la iglesia San Juan Evangelista y recorrido por la plaza Mayor, calles Libertad, Huerta, Cristo, San Isidro y plaza Mayor.
El Miércoles Santo (día 16 a las 23:00) el protagonismo será para la procesión del silencio, que se realiza en completo silencio y con los pasos del Cristo de la Vera Cruz y de Nuestra Señora de la Soledad.
Para la Hermandad de la Vera Cruz es su estación de penitencia ya que es el único día que salen las dos imágenes titulares juntas. La salida será desde la iglesia San Juan Evangelista y se recorrerá la plaza Mayor y las calles Curas, Granados, Ronda del Saliente, Cervantes, Pesquera y de vuelta a la plaza Mayor. Contará con la banda de cornetas y tambores 'Virgen Morena' de Ocaña (Toledo).
El jueves 17 de abril a las 20:00 horas se celebrará la procesión de la Pasión del Señor, del Jueves Santo, en la que saldrán los pasos de la Oración de Jesús en el Huerto del Olivo, Jesús Cautivo, Jesús atado a la columna, Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad.
Con salida desde la Iglesia San Juan Evangelista, pasará por la plaza Mayor y calles Curas, Cruz, Ronda del Saliente, Cervantes, Pesquera y plaza Mayor y estará acompañada de la banda municipal.
El Viernes Santo por la mañana (11:30 horas) se celebrará la procesión del Encuentro Doloroso, que representa el encuentro entre Jesús Nazareno con la Verónica cuando le enjugó el rostro, que se producirá en la plaza Mayor.
Ese mismo día a partir de las 21.00 horas procesionará el Santo Entierro, con los pasos de El Santo Calvario, La Virgen de las Angustias, El Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. Con salida desde la iglesia San Juan Evangelista, pasará por plaza Mayor, Curas, Cruz, Ronda del Saliente, Soledad y plaza Mayor.
Como punto y final, el día 20 de abril a las 11.30 horas tendrá lugar la Procesión del Encuentro Domingo de Resurrección, una de las procesiones que más público congrega. Por un lado, procesiona la imagen de Jesús Resucitado secundada por las damas de la Virgen --partiendo de la Puerta del Sol (iglesia San Juan Evangelista), Hospital, Jabonería, Soledad y plaza Mayor-- y, por otro, la imagen de la Virgen acompañada por los Caballeros de la Virgen, que salen de la Puerta del Sol (iglesia San Juan Evangelista) y recorren plaza Mayor.
El Encuentro se produce en la Plaza Mayor, donde habrá una suelta de palomas y un ramillete de fuegos artificiales. Posteriormente ambas imágenes procesionarán juntas por la Plaza Mayor, San Isidro, Cristo, Avda. Constitución, Pesquera, Plaza Mayor y Puerta del Sol.
"Queremos pedir la colaboración de los vecinos para que engalanen sus balcones con la bandera de España o con pendones morados durante esta Semana, sobre todo, aquellos que coincidan con los recorridos de las procesiones", ha indicado el alcalde.