
Ayuntamientos
El PP de Torrelodones denuncia los "privilegios para unos pocos" por parte de VxT
Critica “la barbaridad” que los vecinos habrían tenido que pagar en carga de vehículos eléctricos: más de 189.000 euros.

El Partido Popular (PP) de Torrelodones ha criticado duramente el coste de los cargadores eléctricos "gratuitos" en el municipio, revelando que este gasto ha ascendido a un total de 189.643,60 euros. Según los informes técnicos disponibles, esta cantidad corresponde al coste para las arcas municipales derivado del proyecto impulsado por Vecinos por Torrelodones (VxT), que, según el PP, favorece a un número reducido de ciudadanos.
La alcaldesa y presidenta local del PP, Almudena Negro, quien ha expresado su preocupación por este gasto, ha señalado que más de 500 vehículos de la Sierra de Madrid habrían utilizado los cargadores a expensas de los vecinos de Torrelodones, destacando que este desembolso se realizó "por la gracia de VxT". La crítica se centra en que, en solo un mes, los costes de los cargadores fueron asumidos por las arcas municipales.
El contrato para la instalación de los puntos de recarga fue aprobado por la Junta de Gobierno el 25 de abril de 2023, en plena campaña electoral. La firma del contrato se produjo el 31 de mayo de 2023, después de las elecciones, lo que ha levantado aún más suspicacias sobre las decisiones tomadas en ese periodo. Este acuerdo contemplaba la posibilidad de modificar la ubicación de los puntos de recarga, una opción que se materializó con el traslado de un punto de la calle Rufino Torres a la Avenida de Valladolid. El PP considera que este cambio es lógico, pero subraya que ahora corresponde a VxT explicar por qué se colocó inicialmente en esa ubicación.
En sus declaraciones, la alcaldesa del PP, Negro, ha cuestionado el comportamiento de Alfredo García Plata, miembro de VxT, quien en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter) se autocrítica por el contrato que él mismo firmó. "Hay que ser o muy caradura o un ignorante para criticar una decisión que él mismo tomó", ha afirmado, al tiempo que ha señalado la incongruencia de cargar contra una concesión que el propio VxT aprobó.
Además, la alcaldesa criticó lo que considera una “competencia desleal” hacia la gasolinera local, que ya contaba con su propio punto de recarga eléctrico, pero de pago. Según el PP, esta medida de “gratuidad” de VxT representaba un costo innecesario para el municipio y una inequidad hacia los comercios locales.
Otro de los puntos más controvertidos es el proceso mediante el cual se firmó el contrato. Negro ha señalado que las decisiones se tomaron en un periodo de administración ordinaria, lo que considera poco ético y potencialmente ilegal, ya que esos acuerdos solo deberían ser de trámite. "Este contrato comprometió al gobierno entrante hasta 2027, lo cual no es de recibo", expresó.
Por otro lado, el PP destacó que, tras la intervención de su equipo de gobierno, a partir de junio de 2023, los costes de los cargadores eléctricos fueron asumidos por la adjudicataria, Repsol, lo que supuso un ahorro de aproximadamente 23.000 euros para el municipio. Actualmente, los nuevos puntos de recarga, que ya son de pago, se encuentran instalados en la Avenida de Valladolid, la calle Real y Jesusa Lara, esperando únicamente la conexión eléctrica por parte de Iberdrola.
✕
Accede a tu cuenta para comentar