Patrimonio
Visitas al Banco de España gratuitas: fechas, horarios, cómo y dónde reservar entradas
Abre sus puertas por primera vez al público con visitas guiadas hasta 2026
En pleno corazón de Madrid, el Banco de España se alza como uno de los edificios más importantes, no solo de la ciudad, sino del desarrollo económico del país y la evolución de la banca moderna en Europa. Fundado en 1782 bajo el nombre de Banco Nacional de San Carlos, su objetivo era financiar la deuda del Estado y modernizar el sistema financiero del país.
A lo largo del tiempo, la institución ha pasado por diferentes etapas y denominaciones como Banco de San Fernando o Banco de Isabel II hasta 1856, cuando pasó a conservar el nombre de Banco de España. Desde 1999 forma parte del Sistema Europeo de Bancos Centrales, y actualmente su función principal es participar en la ejecución de la política monetaria del Banco Central Europeo, además de custodiar las reservas nacionales de oro y divisas.
Entrar al Banco de España gratis
Por primera vez, el Banco de España abre sus puertas al público general con un programa de visitas guiadas gratuitas llamado 'Puertas Abiertas'. Aunque en años anteriores se habían realizado actividades educativas o visitas institucionales, esta es la primera ocasión en que cualquier persona puede recorrer el interior del edificio.
El programa tiene como objetivo acercar a la ciudadanía el patrimonio histórico y artístico del banco, al tiempo que pone en valor su papel como símbolo de la economía española. Las visitas estarán disponibles desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, y se organizarán en grupos reducidos de hasta 30 personas.
Qué ver dentro del Banco de España
Durante el recorrido, los visitantes podrán descubrir espacios que normalmente están restringidos al público. Entre ellos destacan la escalera imperial, el patio de operaciones con sus espectaculares vidrieras, el salón de cobradores recientemente restaurado y diferentes salas de reuniones históricas.
El edificio alberga también una valiosa colección artística con obras de Francisco de Goya, Joaquín Sorolla y los retratos de Annie Leibovitz a los Reyes de España que forman parte de la decoración institucional. Sin embargo, uno de los momentos más importantes es la cámara acorazada que custodia las reservas de oro del país. Según datos oficiales, el Banco de España guarda alrededor de 281 toneladas de oro, equivalentes a unos 14.000 millones de euros, una cifra que se mantiene constante desde 2016.
Fechas y horarios de las visitas
Las visitas gratuitas al Banco de España se celebrarán entre octubre de 2025 y junio de 2026, y tendrán una duración aproximada de 90 minutos, incluyendo los controles de acceso. El horario está establecido de la siguiente manera, según el día:
- Lunes y martes: visitas guiadas por el personal, a las 16:00 h
- Miércoles y jueves: recorridos destinados a grupos educativos, a las 16:00 h
- Viernes: visitas de tarde, de 16:00 a 20:30 h.
- Sábados y domingos: turnos de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:30 h
Cómo y cuándo reservar entradas
Las entradas para las visitas son totalmente gratuitas, pero es imprescindible realizar una reserva online a través de la página web oficial del Banco de España. La próxima liberación de entradas se realizará el 14 de noviembre a las 12:00 h, momento en el que se habilitarán las plazas para visitar el banco durante el primer trimestre de 2026.
Para conseguir tu entrada, deberás entrar en la web, elegir la fecha y el horario disponible, rellenar tus datos personales y confirmar la inscripción para recibir las entras al correo electrónico. Es importante llevar el DNI o pasaporte el día de la visita. No se permite acceder con mochilas grandes o maletas, aunque el propio Banco dispone de consignas para los visitantes. Debido a la alta demanda, se recomienda reservar con antelación, ya que las entradas suelen agotarse en minutos.