Tendencias

Semáforo

Signus y TNU, unidas para gestionar 30.000 neumáticos recuperados tras la Dana

Carlos Prieto Menéndez
Carlos Prieto MenéndezLR

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño. Esta actuación se enmarca en el plan de choque de residuos puesto en marcha para hacer frente a los efectos de la Dana, que generó más de 800.000 toneladas de residuos, equivalentes al total de residuos urbanos que se producen en un año en la Comunitat Valenciana.

La recogida y reciclaje de los neumáticos se ha llevado a cabo en colaboración con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializados en este tipo de residuos, como Signus y TNU, con el objetivo de evitar su vertido y facilitar su reutilización con todas las garantías ambientales y de seguridad.

Ecologistas contra la apertura de Aznalcollar

Las organizaciones ecologistas acaban de presentar recurso de alzada contra la autorización de la mina de Aznalcóllar. A pesar de que el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía ha asegurado que la reapertura se hará con todas las exigencias, las organizaciones alertan de que el proyecto prevé verter al estuario del Guadalquivir 17,5 Hm³ en la fase inicial y 4 Hm³ anuales con metales pesados.

Los españoles opinan sobre el impacto del turismo

El Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, presenta el Estudio Sociológico ‘VIII Observatorio de la Basura en la Naturaleza’, que proyecta la preocupación de la ciudadanía por el impacto de los residuos y el modelo de turismo masivo en los ecosistemas. Más del 90% de encuestados cree que el auge de eventos masivos como conciertos o festivales en verano es relevante en el deterioro.

GreenBot, el robot que cuida de los cultivos leñosos

El consorcio compuesto por el grupo de investigación AGR-278 «Smart Biosystems Laboratory» de la Universidad de Sevilla y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, etc., acaban de presentar GreenBot, un sistema autónomo para gestionar las malas hierbas en los cultivos leñosos. Estas hierbas suponen pérdidas estimadas de hasta un 40% del rendimiento en cultivos y el uso de herbicidas que se evitarían.

Astrourismo

Arranca la primera edición de Astrodisea en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

Del 11 al 20 de julio de 2025 arranca en el Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara la primera edición de «Astrodisea», un festival de 10 noches para disfrutar de observaciones guiadas del cielo profundo, talleres de iniciación y fotografía nocturna, catas de vino y charlas divulgativas con astrofísicos y expertos. Este julio, el Geoparque recibirá oficialmente la certificación Starlight, que reconoce la extraordinaria calidad de sus cielos y posiciona a la comarca como un referente europeo del astroturismo sostenible.

Programa completo en: Www.geovilluercas.org/astrodisea