Multas
La DGT ha multado a más de 1.600 conductores con hasta 200 euros por un error fácil de cometer
Una práctica que se ha vuelto muy habitual entre los conductores y que puede poner en peligro sus propias vidas
La circulación por las carreteras va más allá que seguir las líneas que delimitan el carril por el que transitas. Hay que prestar atención a numerables factores más, tanto del vehículo que utilizas, como la zona geográfica por donde transites y el resto de conductores de la vía. Por esta razón, es de vital importancia conocer todo aquello que esté implicado en la conducción.
Muchas son las infracciones que se cometen día a día en las carreteras españolas. Sin duda alguna, una de las infracciones que más se repite es la relacionada con los límites de velocidad. Pero, igualmente hay otras cuantas relacionadas con el alcohol, el teléfono móvil o el incorrecto uso del vehículo.
La infracción por la que la DGT a multado a miles de personas
En un comunicado el pasado viernes, la Dirección General de Tráfico (DGT) hacía oficial la información de que 6.024 adultos han sido denunciados por no utilizar el cinturón de seguridad. De estas cifras, 3.088 eran conductores.
Según se explica en el propio comunicado, está demostrado que el cinturón de seguridad, además de reducir en un 50% el riesgo de fallecer en un siniestro de tráfico, protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas.
En zona urbana, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es cinco veces menor si llevas puesto el cinturón de seguridad. Lo mismo sucede con los sistemas de retención infantil, obligatorios para menores con una altura igual o inferior a 135 centímetros. Para este último caso se detectaron a 385 vehículos que viajaban sin hacer uso de este dispositivo.
Cabe recordar que desde la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en 2022, no usar el cinturón de seguridad o no hacerlo de manera adecuada conlleva la pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir y una multa de 200 euros.
Por último es importante saber que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Según consta en el artículo 117 del Reglamento General de Circulación, “el conductor y los ocupantes de los vehículos estarán obligados a utilizar, debidamente abrochados, los cinturones de seguridad homologados, tanto en la circulación por vías urbanas como interurbanas”.
¿Para qué sirve el cinturón de seguridad del coche?
Según explica la propia entidad de tráfico, "A pesar de lo que puede parecer, el cinturón no sirve para que los pasajeros no se muevan en caso de choque, sino para que amortigüen su deceleración". Se podría decir que, en cierto modo, el cinturón actúa como un paracaídas. Del mismo modo que el coche tiene estructuras deformables para perder su energía cinética en caso de impacto, los pasajeros disponen del cinturón de seguridad para perder la suya.
El cinturón está hecho para estirarse, pero no porque sus fibras sean elásticas, sino porque están tejidas para que pierda anchura y gane longitud con el fin de no causar lesiones graves al usuario. Sin este dispositivo, por ejemplo, en un choque a 80 km/h contra un objeto rígido los ocupantes del coche se verían lanzados hacia delante con una fuerza 80 veces superior a su peso.
¿Quiénes están exentos de llevar el cinturón de seguridad?
Las exenciones de utilizar el cinturón de seguridad vienen recogidas en el artículo 119 del Reglamento General de circulación. No son más que las siguientes:
- Los conductores, al efectuar la maniobra de marcha atrás o de estacionamiento.
- Las personas provistas de un certificado de exención por razones médicas graves o discapacitadas. Este certificado deberá ser presentado cuando lo requiera cualquier agente de la autoridad responsable del tráfico.
Además, también aclara que dentro de poblado podrán no llevarlo los conductores de taxis cuando estén en servicio, los distribuidores de mercancías cuando realicen sucesivas operaciones de carga y descarga de mercancías en lugares situados a corta distancia unos de otros, los conductores y pasajeros en servicio de urgencia y los profesores de autoescuela.