Cargando...

Clásico

D-Type, el Jaguar más emblemático vuelve a producirse en edición limitada

Se fabricará en una serie denominada “Continuation” usando los materiales y sistemas originales de la época

D-Type, el Jaguar más emblemático vuelve a producirse en edición limitada Jaguar

Fue el Jaguar más laureado de la historia de la marca británica. Montaba el motor XK de seis cilindros y se convirtió en un mito al ganar las 24 Horas de Le Mans en tres ocasiones entre 1955 y 1957 y es a menudo considerado como un pionero de la ingeniería británica. El D-Type, con su característica aleta trasera tras la cabeza del piloto, es hoy en día una de las barquetas de competición más apreciadas con un valor aproximado de unos diez millones de euros. La fábrica va a fabricar ahora una pequeña serie de estos automóviles utilizando la misma forma de construir y los mismos materiales que los usados en la época.

El primero de los ejemplares producidos está previsto que participe dentro de unos días en la 82.º edición del Goodwood Member’s Meeting, conducido por Alex Brundle, piloto de carreras y presentador británico (hijo de Martin Brundle). Será el primero de una pequeña serie que completará los planes de Jaguar de construir un centenar de ejemplares del D Type y cuya cifra no llegó a completarse en su momento. Inicialmente, en 1955, Jaguar tenía la intención de construir un centenar de ejemplares de este modelo, pero se quedó en 75. Los 25 que no fueron fabricados se han hecho en estos últimos años en el departamento Classic Works, en Coventry, de una manera totalmente artesanal respetando los procesos de fabricación y materiales originales, para garantizar que son fieles al linaje D-Type, convirtiéndolo ahora idóneo para competir como un coche original.

La Salvadori Cup es una de las carreras más disputadas del programa de Goodwood, con una parrilla que representa la época dorada del automovilismo, incluyendo el D-Type. Debe su nombre al legendario piloto británico Roy Salvadori, que fue una figura clave en el desarrollo de Jaguar en el mundo de la competición durante la década de los cincuenta. Al igual que el resto de la parrilla, el D-Type Continuation correrá con combustibles sostenibles capaces de reducir el impacto medioambiental sin afectar al rendimiento y el sonido y manteniendo el espectáculo que los entusiastas esperan, usando combustibles ecológicos.