Cargando...

Motor

Estos son los coches más robados de España: cuidado si lo tienes

Los ladrones suelen evitar vehículos de alta gama y optan por coches utilitarios de gama media, muy demandados por su relación calidad-precio

Estos son los coches más robados de España: cuidado si lo tienes istock

El robo de vehículos continúa siendo un delito habitual en España. Solo en 2024 se sustrajeron 33.000 coches, según el informe El robo de vehículos en España (2019-2023) presentado por Línea Directa. La mayoría de estos robos se producen en enero y, especialmente, los lunes. Los ladrones se decantan por vehículos de gama media con unos 11 años de antigüedad y un valor medio de 9.500 euros.

Las provincias donde más coches se roban son Sevilla, Madrid y Tarragona. De media, en España se sustraen 90 vehículos al día, pero solo se recuperan 4 de cada 10.

Los modelos ce coches más robados

Entre los modelos más robados destacan el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf y el Seat León, seguidos por el Ford Focus, BMW Serie 3, Renault Megane, Opel Astra, Volkswagen Polo, Citroën Xsara y Citroën C3. Según el estudio, estos modelos son atractivos para los delincuentes por su versatilidad, su buena relación calidad-precio y su facilidad para ser revendidos en el mercado negro.

También las motocicletas son objetivo frecuente, especialmente las scooters urbanas como la Honda Scoopy, SYM Symphony y KYMCO Super Dink, valoradas por su acabado, precio ajustado y utilidad en ciudad.

El informe califica de “alarmantes” las cifras de robos: entre 2019 y 2023 se registraron más de 150.000 sustracciones de vehículos, de las cuales cerca del 70% aún no han sido esclarecidas. Aunque el número de robos en 2024 ha aumentado solo un 0,7% respecto al año anterior, la tendencia sigue al alza.

Un dato preocupante es que el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cualquier seguro que cubra el robo, lo que deja a sus propietarios sin posibilidad de recibir compensación en caso de sustracción.

En definitiva, los ladrones suelen evitar vehículos de alta gama y optan por coches utilitarios de gama media, muy demandados por su relación calidad-precio y su rápida salida en el mercado negro.